
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El destacado empresario y líder humanista, a los 99 años, dejó un legado imborrable tanto en su familia como en el ámbito empresarial y social.
27 de enero de 2025
El Mediador 






El Grupo Petersen informa con profunda tristeza el fallecimiento del Ingeniero Enrique Eskenazi, quien se apagó a los 99 años de edad en su hogar, rodeado de sus seres queridos. Su partida, que fue acompañada por sus hijos, nietos y bisnietos en una ceremonia íntima, deja un vacío irremplazable en la familia y en la sociedad argentina. Su legado, sin embargo, perdurará a través de sus enseñanzas y el trabajo que desarrolló a lo largo de su vida.


"Con mucho dolor comunicamos que el Ingeniero Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen y fundador de múltiples iniciativas, falleció en su hogar a los 99 años. Sus restos descansarán junto a su amada esposa, Hazel Sylvia Toni Storey de Eskenazi. En esta triste ocasión, su familia y los cercanos lo despiden, tal como lo había solicitado: en un entorno íntimo y familiar.
A lo largo de su vida, el Ingeniero Eskenazi se destacó como un hombre de visión empresarial, pasión por el desarrollo del país y valores humanistas, los cuales transmitió con firmeza a las nuevas generaciones. Su influencia fue vasta, tanto en Argentina como en el exterior, donde fue reconocido como un líder inspirador en diversos sectores económicos y sociales.
Fundador de las Fundaciones Grupo Petersen, Eskenazi impulsó programas de desarrollo sustentable, educación y cultura, siempre con un enfoque filantrópico que le permitió dejar una huella imborrable. Su autobiografía, "Soñar la vida y construir los sueños", refleja el espíritu que lo acompañó a lo largo de sus más de siete décadas de trabajo y dedicación.
Nacido en Santa Fe el 4 de agosto de 1925, el Ingeniero Eskenazi se graduó como Ingeniero Químico en la Universidad Nacional del Litoral, y luego se especializó en ingeniería de alimentos en los Estados Unidos. Su carrera lo llevó a liderar el proceso de expansión de Petersen, Thiele & Cruz S.A., transformando la empresa en lo que hoy es el Grupo Petersen, con actividades en sectores estratégicos como la agroindustria, la energía y los servicios urbanos.
Además de su destacada labor en el ámbito empresarial, Eskenazi desempeñó roles importantes en diversas instituciones públicas y privadas, fue vicepresidente de YPF y miembro fundador de organismos clave en la industria alimentaria. Su liderazgo también se extendió a la educación, el diálogo interreligioso y el impulso de proyectos culturales como el Centro Histórico Teatro Colón.
Su fallecimiento deja un vacío profundo, pero su legado y los valores que defendió seguirán vivos en los corazones de aquellos que lo conocieron y trabajaron junto a él, continuando con su misión de contribuir al bienestar de la sociedad y al progreso del país.
Grupo Petersen





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





