Falleció el Ingeniero Enrique Eskenazi, Presidente del Grupo Petersen

El destacado empresario y líder humanista, a los 99 años, dejó un legado imborrable tanto en su familia como en el ámbito empresarial y social.

27 de enero de 2025El Mediador El Mediador
IMG-20250127-WA0000

El Grupo Petersen informa con profunda tristeza el fallecimiento del Ingeniero Enrique Eskenazi, quien se apagó a los 99 años de edad en su hogar, rodeado de sus seres queridos. Su partida, que fue acompañada por sus hijos, nietos y bisnietos en una ceremonia íntima, deja un vacío irremplazable en la familia y en la sociedad argentina. Su legado, sin embargo, perdurará a través de sus enseñanzas y el trabajo que desarrolló a lo largo de su vida.

"Con mucho dolor comunicamos que el Ingeniero Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen y fundador de múltiples iniciativas, falleció en su hogar a los 99 años. Sus restos descansarán junto a su amada esposa, Hazel Sylvia Toni Storey de Eskenazi. En esta triste ocasión, su familia y los cercanos lo despiden, tal como lo había solicitado: en un entorno íntimo y familiar.

A lo largo de su vida, el Ingeniero Eskenazi se destacó como un hombre de visión empresarial, pasión por el desarrollo del país y valores humanistas, los cuales transmitió con firmeza a las nuevas generaciones. Su influencia fue vasta, tanto en Argentina como en el exterior, donde fue reconocido como un líder inspirador en diversos sectores económicos y sociales.

Fundador de las Fundaciones Grupo Petersen, Eskenazi impulsó programas de desarrollo sustentable, educación y cultura, siempre con un enfoque filantrópico que le permitió dejar una huella imborrable. Su autobiografía, "Soñar la vida y construir los sueños", refleja el espíritu que lo acompañó a lo largo de sus más de siete décadas de trabajo y dedicación.

Nacido en Santa Fe el 4 de agosto de 1925, el Ingeniero Eskenazi se graduó como Ingeniero Químico en la Universidad Nacional del Litoral, y luego se especializó en ingeniería de alimentos en los Estados Unidos. Su carrera lo llevó a liderar el proceso de expansión de Petersen, Thiele & Cruz S.A., transformando la empresa en lo que hoy es el Grupo Petersen, con actividades en sectores estratégicos como la agroindustria, la energía y los servicios urbanos.

Además de su destacada labor en el ámbito empresarial, Eskenazi desempeñó roles importantes en diversas instituciones públicas y privadas, fue vicepresidente de YPF y miembro fundador de organismos clave en la industria alimentaria. Su liderazgo también se extendió a la educación, el diálogo interreligioso y el impulso de proyectos culturales como el Centro Histórico Teatro Colón.

Su fallecimiento deja un vacío profundo, pero su legado y los valores que defendió seguirán vivos en los corazones de aquellos que lo conocieron y trabajaron junto a él, continuando con su misión de contribuir al bienestar de la sociedad y al progreso del país.

Grupo Petersen

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.