
Precios Máximos: Gobierno nacional excluye a productos de poca demanda y alta oferta
ACTUALIDAD 12 de noviembre de 2020Quedaron fuera del plan algunos alimentos, productos de limpieza, higiene personal y bebidas alcohólicas.
Quedaron fuera del plan algunos alimentos, productos de limpieza, higiene personal y bebidas alcohólicas.
El programa Precios Máximos incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas.
La medida alcanza a alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben ser los que regían al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
La secretaria de Comercio Interior mantuvo reuniones con las principales empresas productoras de artículos de primera necesidad del país. En todos los casos señalaron que no habrá incrementos. Ofrecieron, en cambio, alguna modificación en el programa Precios Cuidados.
Por Decreto Provincial todas las localidades pasan a fase DISPO hasta el 31 de enero del 2021con restricciones y limitaciones específicas para las localidades que integran el Departamento Deseado. Río Gallegos y El Calafate. Se habilita la temporada turística en toda la provincia desde el 28 de Diciembre. A excepción del Departamento Deseado, habilitaron las reuniones sociales y familiares hasta 20 personas y el horario permitido de festejo en las Fiestas será hasta las 3 AM.
Lo establece el Decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner que rige hasta el 31 de enero. En el mismo establece un tope horario para los festejos de fin de año que será hasta las 3AM. Habrá un margen de tolerancia de media hora.
Lo señala el nuevo Decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner. Los comercios quedan habilitados a funcionar de 8 a 24 horas. Cambia la modalidad de días para la compra permitida de pares e impares: desde ahora día par para los pares, día impar para los impares.
El primer tanto lo marcó Salvio de cabeza a los 23 minutos del primer tiempo. El segundo fue de Sebastián Villa a los 16 del segundo tiempo de penal.
Se trata de nuevos servicios médicos tales como radiología (sin contraste) y mamografías, que se suman un total de siete prestaciones que ya se brindaban en dicho centro desde su reapertura en el mes de noviembre.
Así lo confirmó la subsecretaria Paula Daza, quien explicó que la mujer estuvo en Reino Unido, el epicentro de la nueva variante del virus.