
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de canasta básica
ACTUALIDAD14 de mayo de 2021El plan para controlar los valores en las góndolas quedará limitado a 120 artículos de la canasta básica.



El plan para controlar los valores en las góndolas quedará limitado a 120 artículos de la canasta básica.

El objetivo de estos controles es verificar que el sector privado cumpla con las regulaciones emitidas desde la Secretaría de Comercio Interior, que tienen como fin proteger el bolsillo de las y los consumidores.

Miel y vinos espumantes son los productos que quedaron afuera del programa que congela los precios de 18 categorías de productos.

"Queremos asegurarnos que el precio internacional, que ha subido de manera reciente, no se traslade a los insumos, y al bolsillo de los argentinos y las argentinas", dijeron voceros del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Quedaron fuera del plan algunos alimentos, productos de limpieza, higiene personal y bebidas alcohólicas.

El programa Precios Máximos incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas.

La medida alcanza a alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben ser los que regían al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

La secretaria de Comercio Interior mantuvo reuniones con las principales empresas productoras de artículos de primera necesidad del país. En todos los casos señalaron que no habrá incrementos. Ofrecieron, en cambio, alguna modificación en el programa Precios Cuidados.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta