LA PROVINCIA 16 de octubre de 2019

Volvió Ortíz Maldonado al SAMIC Calafate y debió enfrentar a los trabajadores

En una tensa reunión Gastón Ortiz Maldonado interventor del SAMIC escuchó las críticas que le hicieron empleados sobre la situación acuciante que atraviesa el Hospital de El Calafate. Pidieron que se retracte de varios afirmaciones mediáticas y hasta que renuncie. “Lo estoy analizando” reconoció ante el Portal de Noticias Ahora Calafate.

La multitudinaria reunión de trabajadores del SAMIC con el interventor Gastón Ortíz Maldonado se dio en el salón de conferencias del primer piso del centro de salud.

El funcionario regresó ayer a El Calafate tras más de dos meses de ausencia, que argumentó diciendo que estaba gestionando los fondos que permitan salir de la angustiante situación económica que atraviesa el hospital, intervenido por Nación desde abril de 2017.

Los empleados realizaron varios cuestionamientos, algunos muy fuertes. Uno de ellos estuvo relacionado con las recientes novedades que cayeron muy mal: los descuentos salariales a los trabajadores que hicieron paro y el inminente corte de prestaciones de obras sociales de los empleados por la falta de aportes. Sobre estos puntos ampliaremos en próximo informe.

Además los trabajadores reprocharon la falta de un director médico desde hace mas de un mes, dejando sin rumbo la conducción profesional de hospital. También la falta de insumos, la demora en el pago de haberes

En tal sentido Maldonado dijo que para llegar a fin de año el SAMIC necesita más de 400 millones de pesos. “Si no recibimos esa partida el hospital no es viable”, señaló.

También manifestó que a lo largo de este año “hemos funcionado con un tercio de lo que presupuestamos”.

“Si no llegan las paridas van a tener que llamar a otro interventor”, manifestó en un momento, por lo que recibió las críticas generalizadas de los trabajadores que le dijeron que debía haberse ido hace rato, ya que no fue capaz de gestionar correctamente el hospital, llegando a esta situación. Ortiz Maldonado intentó justificarse diciendo que sin dinero es muy difícil gestionar.

Los trabajadores pusieron énfasis en reprocharle los dichos mediáticos cuando habló de “crisis de crecimiento”, para disimular lo que es una crisis económica y ausencia de gestión.

Le exigieron que hable públicamente y se retracte de esta y otras cosas que dijo, sobre todo contra los trabajadores por las medidas de fuerza que llevaron adelante.

En más de una oportunidad le pidieron a Maldonado que renuncie porque ya no le creen hace mucho tiempo y porque fue incapaz de conseguir los fondos necesarios para el funcionamiento del SAMIC.

Tras la reunión Ortiz Maldonado habló con la prensa brevemente. Ante la pregunta de Ahora Calafate sobre si va a renunciar dijo que “es una de las posibilidades, lo estoy pensando. Yo creo que si renuncio en este momento se va a perjudicar la planta del hospital”, señaló.

FUENTE: Ahora Calafate.-

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.