LA PROVINCIA 21 de octubre de 2019

El Calafate festejó el Día de la Madre con Martín Bossi

El artista, comediante, actor, cantante e imitador, se presentó en el SUM municipal con un auditorio colmado de familias que se congregaron para disfrutar de un espectacular show humorístico musical. En la previa hubo sorpresas para las madres presentes.

En el marco de la Agenda Cultural 2019 y en el Día de la Madre, el comediante, imitador y actor argentino, Martin Bossi, se presentó en el SUM de Av. de Libertador al 1061, por primera vez en El Calafate, y lo hizo ante una multitud de espectadores locales que acompañaron la propuesta recreativa ofrecida por la gestión que conduce el actual intendente, Javier Belloni.

El evento comenzó alrededor de las 21 HS con un repertorio musical a cargo de la cantante Romina Pugliese, oriunda de la provincia de Buenos Aires. Luego llegó el turno de las sorpresas en donde la madre más joven, la madre con más hijos y la madre con mayor experiencia, de las presentes en el auditorio, recibieron un regalo por parte de la organización.

Más tarde, cerca de las 22 HS, el multifacético Martin Bossi se subió al escenario del SUM para dar inicio al gran show humorístico musical, con banda en vivo, y entregó una noche cargada de homenajes para el recuerdo de todos. En su primera interpretación, Bossi reencarno en el personaje de Freddie Mercury y los aplausos del público no se hicieron esperar. El repertorio duró casi dos horas y se pudo disfrutar de la inigualable emulación de artistas tales como Julio Iglesias, Andrés Calamaro, Patricia Sosa, Diego Maradona, Lionel Messi, Joaquín Sabina, Cacho Castaña, entre otros.

Por su parte, el cierre fue más que emocionante para las amantes de Roberto Sánchez, artísticamente conocido como “Sandro”. El imitador y comediante interpretó “El Maniquí” con una actuación muy destacada. Hizo poner de pie al público en general que no dudó en brindarle el cariño y agradecimiento por la entrega de Bossi en el escenario, quien además interactuó con la gente durante todo el espectáculo.

Como es habitual, la venta de entradas estuvo a cargo de un grupo de instituciones intermedias a la cuales la Municipalidad de El Calafate les brinda posibilidad de recaudar fondos para el desarrollo de la actividad específica a la que se dedica cada organización a lo largo del año.

De esta manera concluyó otra de las increíbles noches promovidas por iniciativa de la administración municipal que encabeza Javier Belloni, en el marco de la Agenda Cultural 2019.  

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.