LA PROVINCIA 31 de octubre de 2019

Sesionó la Legislatura: Diputados reservó fracción de tierras en zona del Parque Nacional Los Glaciares

Con diversos homenajes, los legisladores llevaron adelante la 14° sesión ordinaria del presente periodo legislativo. Entre otros temas, se felicitó y reconoció a las autoridades electas en distintas instancias el pasado 27 de octubre.

Con la presidencia del vicegobernador Pablo González, durante la sesión se realizaron diversos homenajes y se destacó especialmente la labor del artesano Flavio Amarilla, de Gobernador Gregores, quien se dedica al tallado de madera y montó una muestra itinerante en el hall de la Cámara de Diputados. Este reconocimiento se realizó a pedido del diputado Claudio Barría, en el marco de las celebraciones por la Semana de la Música que se conmemora cada año en recuerdo de Hugo Giménez Agüero, fallecido el 27 de septiembre de 2011.

Además, los legisladores destacaron y nombraron a algunas de las nuevas autoridades municipales de toda la provincia que lograron triunfar en las pasadas elecciones generales del 27 de octubre y se felicitó a los que no llegaron por haber participado en un marco democrático.

A continuación los diputados realizaron los siguientes homenajes: Gabriela Mestelán recordó que el pasado 30 de octubre se conmemoró el Día de la Recuperación de la Democracia; Víctor Álvarez destacó al reconocido médico cirujano Javier Roller, de Las Heras, que falleció días atrás, por quien pidió un minuto de silencio; Alberto Lozano también destacó el Día de la Recuperación de la Democracia, destacó la figura de Raúl Alfonsín y la importancia de los procesos democráticos; y finalmente Matías Mazú recordó que el 27 de octubre se conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, destacando su figura política, los logros de su gestión a nivel nacional e internacional y sus cualidades humanas, a la vez que pidió un minuto de silencio en su honor.

Solicitudes y adhesiones

Comenzando el tratamiento de los proyectos, los legisladores aprobaron un proyecto mediante el cual declararon de Interés Provincial el evento denominado “Campamento Artístico Curatorial”, organizado por la Dirección de Artes Visuales de la Secretaría de Estado de Cultura, que se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre. Para ello, en un cuarto intermedio, se reconoció la labor de la cartera cultural del Estado Provincial.

Luego se aprobó un proyecto de Ley mediante el cual se adhiere a la Provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional N° 27287 “Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil - SINAGIR”, cuyo principal objetivo es articular el funcionamiento de organismos de distintos estratos del Estado, organizaciones no gubernamentales y sociedades civiles, para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a la reducción de riesgos, el manejo de la crisis y la recuperación.

También se declaró de Utilidad Pública y sujeta a expropiación por parte de la Provincia de Santa Cruz a una fracción de tierras lindantes con la zona de reserva Parque Nacional los Glaciares, las cuales serán administradas y preservadas por el Consejo Agrario Provincial, se declaró a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre unificadas bajo el concepto de Cuenca Carbonífera como Capital Provincial del Rally y se expresó el total repudio a las acciones impulsadas por el Estado Nacional, que habilita movimientos transfronterizos de residuos, a través del Decreto N° 591/2019 de Residuos Peligrosos.

Por otra parte, se aprobó una solicitud a la Caja de Servicios Sociales para que garantice la cobertura y gestión de medicamentos para los afiliados e informe periódicamente sobre eventuales problemas de suministro, y se votó una iniciativa para invitar a los Sindicatos, Gremios y Asociaciones Sindicales y Gremiales representantes de trabajadoras del ámbito privado para que propicien las iniciativas de negociación colectivas tendientes a la generación de pautas laborales que contemplen el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.

De interés provincial

Luego, los diputados declararon de Interés Provincial las siguientes iniciativas: el Encuentro Juvenil "Se trata de nosotros: Decimos No a la trata de personas” que se realizará en el Obispado de Río Gallegos; las Primeras Jornadas de Geografía de la UNPA UARG en la Patagonia Austral a “20 años de la Reapertura de la carrera Profesorado en Geografía en la UNPA UARG” a desarrollarse en la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; el Programa de Actividades organizado para el 14 de noviembre por la Asociación de Personas con Diabetes (AsPeDi), en el marco del Día Mundial de la Diabetes; las “V Jornadas de Pediatría” a llevarse a cabo los días 21 y 22 de noviembre, en el salón auditorio “Doctor Fernando Peliche” del Hospital Regional Rio Gallegos; la Aplicación (APP) “Mi Argentina”, desarrollada por la Presidencia de la Nación; el Proyecto “Rescatando y Despertando Valores para construir un Proyecto de Vida”; el Congreso Nacional de Jóvenes IMPA (Iglesia Metodista Pentecostal Argentina) Las Heras, ”No te enredes en las redes”; el 1° Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria y Salud Social y 1° Reunión de la Red Provincial de enfermería familiar y comunitaria “Trabajar en la Comunidad, Realidades o Utopías en el Siglo XXI”; el evento “Calafate Rock”, que se realizará en El Calafate el 14 de noviembre; y se reconoció y felicitó a Don Demetrio Castro y en su figura a cada Pionero Petrolero de la Provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.