Culminó el XII° Congreso de Ingenieros Industriales en la FRSC de la UTN
Fueron dos jornadas extensas de Conferencias Magistrales y trabajos de expositores que colmaron las aulas de la Facultad Regional Santa Cruz. el Congreso reunió a profesionales de Colombia, Chile y Perú. “Fue un placer recibirlos en nuestra Casa y estamos orgullosos del trabajo realizado por todo nuestro equipo”, manifestó el Decano Sebastián Puig al culminar las actividades.
En total fueron más de 9 conferencias de académicos e investigadores y más de 40 trabajos presentados para los 150 asistentes de todo el país y de Universidades latinoamericanas que realizaron en nueva edición del COINI 2019. También se confirmó que el próximo se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, sostuvo que “con quienes hemos conversado, se fueron conformes y muy a gusto de las dos jornadas que se realizaron. Eso quiere decir, que uno de los objetivos se completó, porque como dijimos antes, nosotros tenemos que ser buenos en temas importantes, útiles para la región, para el desarrollo local y provincial y de su gente. Y este Congreso sirvió para que se sigan produciendo los saberes, porque donde se generan los haberes, tenemos que compartirlos con toda nuestra comunidad y trabajar esos saberes donde sean necesarios, porque esto va a significar también en la distribución de la riqueza”, agregaba el Decano.
Por su parte, el presidente de la AACINI, Esp. Arq. Miguel Rissetto y Mario Lurbe, coincidieron “en que todo salió como lo veníamos pensando. Tenemos que seguir creciendo, pero sin dejar de agradecer todo el apoyo del Decano que no dudó en organizar el Congreso y especialmente a la Gobernadora, Alicia Kirchner, que, a través de Consejo Federal de Inversiones, nos aportó los fondos para que esto se llevara adelante. Su presencia en el acto de Apertura fue un gesto institucional que nos llenó orgullo”, expresó el Director de Ingeniería Industrial de nuestra Facultad.
En el acto de cierre, los organizadores agradecieron la participación especial de disertantes que vinieron de Bogotá, como Fernando Salazar Arrieta y Tatiana Rodríguez; desde Punta Arenas, la Ing. Cristina Paredes de la UMAG y de Brasil, el Ing. Kazuo Hatakeyama de la Universidad Tecnológica du Parana. También a la colaboración que llevaron a cabo todo el hermoso equipo de trabajo que estuvo en cada uno de los detalles del Congreso”, indicaban Rissetto y Lurbé al finalizar la entrega de diplomas que se realizó en el aula Magna de la Facultad.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.