Cormack: “Es innecesario que el CPE tire tanto de la cuerda y no llame a dialogar”
El secretario general de ADOSAC analizó el paro de 48 horas que la entidad dispuso para esta semana. Dijo que el ciclo lectivo termina mal y que no hay garantías de que esto cambie en el arranque del 2020. Adelantó Plenario de Secretarios Generales este jueves al mediodía.
Pedro Cormack, Secretario General de ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz), se refirió a la situación de la no convocatoria a paritarias y manifestó que “estamos peleando día a día en función de la necesidad del sector docente que es el que representamos. Por un lado porque hemos tenido un aumento del 32% pero una inflación del 60% y una canasta patagónica de 48 mil pesos. La corrida cambiaria, la inestabilidad económica que afectó al trabajador debe tener una respuesta por parte de las autoridades de Gobierno”.
En estudio con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “nosotros, responsabilizamos al Consejo Provincial de Educación porque ni siquiera han convocado a un diálogo que tenga que ver con lo laboral y pedagógico”.
Al ser consultado si con este contexto va a arrancar el año electivo de forma norma, Cormack aseguró que “en este momento no arrancaría bien el año que viene porque no hay respuesta a ninguna de nuestras demandas. Queremos que el Gobierno o el Consejo Provincial de Educación tome la responsabilidad de tomar la decisión de querer sentar se dialogar para llegar a un acuerdo”.
Por último, Cormack expresó: “Mañana tenemos un Plenario de Secretario Generales donde vamos a dar una conferencia de prensa para denunciar todo lo que pasa. También vamos a tener un Congreso la semana que viene”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.