APROSA concreta nuevo paro de 24 hs. este jueves 5/12 y con expectativa ante asunción de Nadalich
Así lo confirmó Andrea Pérez. La secretaria general de la Asociación, Andrea Pérez se refirió a todas las problemáticas que hay que resolver en el ámbito de la salud. Aseguró que hay expectativas en la figura de Juan Carlos Nadalich como nuevo responsable del Ministerio.
Andrea Pérez, Secretaria General de APROSA (Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud Pública), se refirió a las medidas de fuerzas que están llevando a cabo y manifestó que “el día 5 de diciembre vamos a llevar 24 horas de medidas de fuerza ya que no hemos tenido ningún tipo de respuesta por parta del Gobierno”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “estas medidas de fuerzas son por una solicitud que venimos pidiendo desde el mes de febrero de manera formal e informal. En al ámbito de la salud hay que resolver un montón de cosas. Tenemos que resolver el tema salarial, cuestiones específicas de salud como son las guardias, profesionales precarizados y muchos profesionales que van y vienen y queremos que se queden en la provincia”.
Al ser consultada sobre si tienen expectativas por la llegada de Nadalich, la Secretaria General afirmó que “hay gente que están hace muchos años en el Hospital y tienen conocimiento de la gestión de Nadalich. Hay algunos que dicen que su gestión no fue buena y otros que sí. Lo que nosotros queremos es sentarnos a dialogar y plantear lo que viene pasando en los Hospitales. Además, queremos saber el plan que va a tener Nadalich”.
Por último, Pérez expresó: “Esperemos que con la nueva gestión logremos cosas nuevas e importantes para el trabajador de la salud”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.