LA PROVINCIA 11 de diciembre de 2019

Por unanimidad, SER Santa Cruz se quedó con la presidencia del HCD de Pico Truncado

"Pepe" Quiroga, representante del partido liderado por Claudio Vidal, fue votado por todos sus pares, y liderará el poder legislativo de dicha localidad durante el 2020. Soledad Cañumil, también integrante del sector, ocupará una vicepresidencia. Sigue el crecimiento de SER, que en sólo 6 meses ya es la 2da fuerza política de la provincia de Santa Cruz.

PEPE QUIROGA

Esta tarde se llevó a cabo la elección de autoridades del Honorable Concejo Deliberante de Pico Truncado para el periodo 2020 tras los comicios de Octubre. José "Pepe" Quiroga, representante de SER Santa Cruz, fue elegido de manera unánime como presidente del cuerpo de ediles, y tendrá el voto decisivo en la definición del perfil legislativo que adoptará Pico Truncado para el próximo año.

"Es un gran orgullo" manifestó Quiroga, "primero, porque los vecinos confiaron contundentemente en nuestro espacio para poder representarlos integrando el concejo deliberante, y ahora, porque mis pares reforzaron ese acompañamiento, y me ofrecieron la posibilidad de liderar el proyecto legislativo en Pico Truncado. Un gran año para SER, y esperemos que se vengan también 4 grandes años para nuestra comunidad".

Además de Quiroga, tomó especial relevancia la consolidación de Soledad Cañumil, quien fue elegida como Vicepresidenta Segunda; y de Santiago Falsetti, también procedente de SER, quien ocupará la Secretaría General.

Por su parte, Lito Mansilla, del Socialismo Santacruceño, ocupará el lugar de Vicepresidente primero, quedando por definirse el rol que ocuparán Rocky Morón y Romelí Caminos en las diferentes comisiones de trabajo para el próximo año.

EN 6 MESES, SER ES LA 2DA FUERZA POLÍTICA MÁS IMPORTANTE DE SANTA CRUZ

La elección de Quiroga como presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado continúa consolidando el crecimiento de SER Santa Cruz, que en sólo 6 meses de vida, ya se convirtió en el segundo sector político de la provincia.

Esto fue tras el comicio de octubre, donde el partido liderado por Claudio Vidal logró la elección de 1 intendente y 10 concejales, que se suman a los 3 diputados incorporados en agosto. Y en Pico Truncado, además lograrse la asunción de Miguel Farías como Diputado por Pueblo, el candidato a Intendente Sebastián Georgión superó los 2000 sufragios, y cumplió un rol determinante para finalizar con el gobierno macrista en esta ciudad. 

Con estos números, SER se convirtió en uno de los dos espacios políticos predilectos por los santacruceños, y continúa adquiriendo representatividad en cada localidad donde se propuso como alternativa, representando el ideal de renovación política, reactivación productiva y prosperidad general.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.