Entes autárquicos y descentralizados: Pocos cambios y continuidad de la gran mayoría de los funcionarios
La gobernadora Alicia Kirchner ratificó a la gran mayoría de los funcionarios provinciales de los entes autárquicos y descentralizados de la administración pública. Las novedades en SPSE, Distrigas, Banco Santa Cruz, ASIP y Vialidad.
Fuentes cercanas a la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, brindaron detalles de los funcionarios provinciales que quedarán al frente de los entes autárquicos y descentralizados de la administración pública provincial.
Al frente del Consejo Agrario Provincial (CAP) continuará el Dr. Javier De Urquiza y continuarán Juan Carlos Berasaluce y Alberto Neli como vocales por el Poder Ejecutivo en el directorio. Tampco habrá cambios en la empresa Fomento Minero Santa Cruz (FOMICRUZ), donde continuará Esteban Tejada al frente del organismo minero provincial.
Tampoco habrá cambios en Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) donde continuará Roberto López al igual que en ISPRO (el Instituto de Seguros de la Provincia), donde continuará Pablo Ametrano.
El profesor Ismael Enrique continuará como Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación. Al frente de la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz continuará Silvia Bande. En el caso del organismo previsional provincial se ratificó a Marcos Tabaco como vocal por el Ejecutivo y se le aceptó la renuncia a Humberto Quiñónes, quien será reemplazado por el ex Diputado por el Municipio de Puerto Santa Cruz, Oscar "Cacho" Lemes.
La mayor novedad se da en la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), donde se le aceptó la renuncia a Lucio Tamburo y Ariel Ivovich. En la empresa energética provincial fue designado Andrés Cirigliano como nuevo presidente, mientras que Mariano Gauna ocupará el lugar de Ivovich.
Como nuevo Secretario de Gobierno e Interior fue designado Marcio Domínguez; como Subsecretario de Asuntos Registrales se designó a Gastón Coronel y Marisa Mansilla quedó al frente de la Subsecretaría de Interior. En el Ministerio de Salud, se le aceptó la renuncia a Abigail Mazú y se designó en su lugar a Ezequiel Verbes como Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo.
En el Tribunal de Disciplina de Santa Cruz continuará Marisa Oliva y Roxana Totino. Se le aceptó la renuncia a Norma Cabas, pero aún no hay reemplazo para ese cargo.
Al frente de la Caja de Servicios Sociales (CSS) continuará Federico Stesso. También continuará en su cargo la Secretaria de Estado de Turismo, Valeria Pelliza.
En la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación continuará el Dr. Sergio Sepúlveda.
En el Ministerio de Economía sólo se produce una variable, ya que se le aceptó la renuncia a Elena Ramps y en su lugar asumirá Marcelo Fernández Bertín. En el Instituto de Desarrollo, Urbano y Vivienda (IDUV) asumirá el arquitecto Roberto Andrino, mientras que serán vocales por el Ejecutivo María Angeles rasso Antúnez y la arquitecta Anahí Stettler.
Al frente de la ASIP (Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos) quedará Gustavo Varela.
Se le aceptó la renuncia al Dr. Carlos Zaninni en el Directorio del Banco Santa Cruz y se nombró al ex diputado provincial Matías Bezi en su lugar. María Belén García quedará al frente de DISTRIGAS y Mauricio Gómez Bull ocupará la presidencia de Vialidad Provincial.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.