LA PROVINCIA 12 de diciembre de 2019

Entes autárquicos y descentralizados: Pocos cambios y continuidad de la gran mayoría de los funcionarios

La gobernadora Alicia Kirchner ratificó a la gran mayoría de los funcionarios provinciales de los entes autárquicos y descentralizados de la administración pública. Las novedades en SPSE, Distrigas, Banco Santa Cruz, ASIP y Vialidad.

Fuentes cercanas a la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, brindaron detalles de los funcionarios provinciales que quedarán al frente de los entes autárquicos y descentralizados de la administración pública provincial.

Al frente del Consejo Agrario Provincial (CAP) continuará el Dr. Javier De Urquiza y continuarán Juan Carlos Berasaluce y Alberto Neli como vocales por el Poder Ejecutivo en el directorio. Tampco habrá cambios en la empresa Fomento Minero Santa Cruz (FOMICRUZ), donde continuará Esteban Tejada al frente del organismo minero provincial.

Tampoco habrá cambios en Loterías para Obras de Acción Social (LOAS) donde continuará Roberto López al igual que en ISPRO (el Instituto de Seguros de la Provincia), donde continuará Pablo Ametrano.

El profesor Ismael Enrique continuará como Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación. Al frente de la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz continuará Silvia Bande. En el caso del organismo previsional provincial se ratificó a Marcos Tabaco como vocal por el Ejecutivo y se le aceptó la renuncia a Humberto Quiñónes, quien será reemplazado por el ex Diputado por el Municipio de Puerto Santa Cruz, Oscar "Cacho" Lemes.

La mayor novedad se da en la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), donde se le aceptó la renuncia a Lucio Tamburo y Ariel Ivovich. En la empresa energética provincial fue designado Andrés Cirigliano como nuevo presidente, mientras que Mariano Gauna ocupará el lugar de Ivovich.

Como nuevo Secretario de Gobierno e Interior fue designado Marcio Domínguez; como Subsecretario de Asuntos Registrales se designó a Gastón Coronel y Marisa Mansilla quedó al frente de la Subsecretaría de Interior. En el Ministerio de Salud, se le aceptó la renuncia a Abigail Mazú y se designó en su lugar a Ezequiel Verbes como Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo.

En el Tribunal de Disciplina de Santa Cruz continuará Marisa Oliva y Roxana Totino. Se le aceptó la renuncia a Norma Cabas, pero aún no hay reemplazo para ese cargo.

Al frente de la Caja de Servicios Sociales (CSS) continuará Federico Stesso. También continuará en su cargo la Secretaria de Estado de Turismo, Valeria Pelliza.

En la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación continuará el Dr. Sergio Sepúlveda.

En el Ministerio de Economía sólo se produce una variable, ya que se le aceptó la renuncia a Elena Ramps y en su lugar asumirá Marcelo Fernández Bertín. En el Instituto de Desarrollo, Urbano y Vivienda (IDUV) asumirá el arquitecto Roberto Andrino, mientras que serán vocales por el Ejecutivo María Angeles rasso Antúnez y la arquitecta Anahí Stettler.

Al frente de la ASIP (Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos) quedará Gustavo Varela.

Se le aceptó la renuncia al Dr. Carlos Zaninni en el Directorio del Banco Santa Cruz y se nombró al ex diputado provincial Matías Bezi en su lugar. María Belén García quedará al frente de DISTRIGAS y Mauricio Gómez Bull ocupará la presidencia de Vialidad Provincial.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.