LA CIUDAD EL MEDIADOR 27 de agosto de 2018

Desde “Sindicatos Unidos” juntan firmas para bajar el precio de la carne

Hoy se llevó a cabo en el centro de Río Gallegos una campaña de junta de firmas para que avance el proyecto del abaratamiento del precio de la carne. Proyecto de "Sindicatos Unidos" a presentarse en la Legislatura.

Hasta ahora cientos de vecinos ya dieron el sí al proyecto de Claudio Vidal de habilitación de mataderos rurales. Además, se siguen sumando adhesiones en las principales localidades de la provincia.

Esta mañana se puso en marcha una nueva etapa para avanzar en la aprobación del proyecto de habilitación de mataderos rurales, buscando reducir el precio de la carne.

Se trata de una junta de firmas en las principales localidades de Santa Cruz, sumando adhesiones para lograr la reducción de la canasta básica.

Cabe destacar que el proyecto fue impulsado por Claudio Vidal desde la Mutual “12 de Septiembre” del sindicato petrolero, cuenta con el acompañamiento de Sindicatos Unidos, que nuclea a más de 30 organizaciones.

“Fue bastante positivo, mucha gente firmaba”, así lo manifestó Estrella Cortés del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) filial Santa Cruz a EL MEDIADOR. Asimismo, destacó que “sería un 40% de descuento el que se va a realizar en la carne”.

Por otro lado, Cortés indicó: “Queremos pedirle a los señores diputados es que ellos aprueben esto y acompañen, así se puede llevar adelante, lo que queremos es que en este momento es que escuchen a las amas de casa y queremos el precio del costo de la carne más barata a la reapertura de mataderos rurales porque te evitas los gastos de acarreo, por eso se hace más económica la carne para la familia”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.