EL PAIS19 de diciembre de 2019

Liberaron de prisión a Atanacio Pérez Osuna

Los jueces del Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) Enrique Mendez Signori, Germán Andrés Castelli y María Cecilia Chichizola liberaron al condenado ex intendente de Río Turbio y ex interventor de YCRT, Atanacio Pérez Osuna.

La Cámara Federal de Casación Penal, en fallo dividido, anuló un rechazo a su excarcelación decidido el 23 de octubre pasado por el TOF 7 y así lo dejó a un paso de la libertad.

Ese mismo tribunal, cinco días antes, había condenado a Pérez Osuna a cuatro años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua por el delito de “peculado”, en una causa por supuestas irregularidades en “la realización de la obra denominada Readecuación de la Avenida YCF de la localidad de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz”.

Los camaristas Ángela Ledesma y Alejandro Slokar consideraron que las razones del fallo que rechazó su excarcelación “no se vinculan con el examen de los riesgos procesales de elusión y obstaculización de la investigación, en tanto versan sobre argumentos ajenos a las condiciones personales del imputado que pudieran influir para frustrar los fines del proceso”.

“No son pertinentes para fundar el encarcelamiento preventivo”, añadieron.

QUÉ DICE EL FALLO

IMPONER a ATANACIO PÉREZ OSUNA una vez que se haga efectiva su libertad, las siguientes obligaciones: a. La promesa del imputado de someterse al procedimiento; b. La obligación de presentarse ante este Tribunal en forma bimestral dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, debiendo notificar a esta sede cualquier cambio de domicilio, como así también toda circunstancia en virtud de la cual deba ausentarse del mismo por más de 48 horas; c. La prohibición de salir del país sin autorización previa; d. La entrega del pasaporte que tuviere en su poder a través de la defensa –en caso de contar con dicho documento- e interdicción de expedir nuevos a su nombre; y e. La colocación de un dispositivo de monitoreo de GPS –Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica”.

Fallo del TOF 7

Te puede interesar

El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos

La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.