Conoce la historia de Jorge Palacios, el Veterano de Malvinas que impulsó la veneración a la Virgen Malvinera
El Héroe de Malvinas oriundo de Comodoro RIvadavia (Chubut) es quien impulsó la historia de veneración de los soldados hacia la Virgen de Luján. La Virgen Malvinera llegará este sábado a Río Gallegos y habrá una caravana de bienvenida desde Güer Aike desde las 11 horas.
Jorge Palacios, Veterano de la Guerra de Malvinas, se refirió a la historia de la Virgen de Luján que veneran los ex Combatientes y manifestó “la verdad que todo esto de la Virgen se vive con mucha emoción y con mucha felicidad porque lo que representa esta imagen para todos los argentinos y también protectora de los veteranos de Malvinas”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “yo tuve el honor que me haya protegido en un momento tan importante durante la Guerra”.
Asimismo, Palacios habló sobre su paso en la guerra y aseguró “yo era soldado del Regimiento de Infantería 25 que está a 150 km de Comodoro. Llegue a Malvinas el 2 de abril, luego juramos la bandera 24 abril. El cuatro de mayo cuando estábamos de guardia explota una bomba a seis metros de donde estábamos y la onda expansiva a mi me levanta y me tira de cabeza en mi pozo de zorro”.
No obstante, el Veterano continuó con este tema y expresó: “Yo tenía una manta apoyada en el hombro y la misma no se despegó de mí cuando caí. La manta se abre y me cubre la cabeza y toda la tierra cae arriba de nosotros y nos protegió y nos permitió seguir respirando. Estuvimos mas o menos una hora”.
“Le agradezco a Dios por darme una segunda oportunidad de vida”. Aseveró.
Por último, al ser consultado sobre lo que le pidió a la Virgen en ese momento, Palacios afirmó que “le agradecí a la Virgen por todo lo que había vivido hasta el momento y rezaba mucho por mis viejos para que estén bien. Yo en un momento me entregue a la muerte y gracias a la Virgen minutos después nos pudieron rescatar”.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.