LA CIUDAD20/12/2019

Conoce la historia de Jorge Palacios, el Veterano de Malvinas que impulsó la veneración a la Virgen Malvinera

El Héroe de Malvinas oriundo de Comodoro RIvadavia (Chubut) es quien impulsó la historia de veneración de los soldados hacia la Virgen de Luján. La Virgen Malvinera llegará este sábado a Río Gallegos y habrá una caravana de bienvenida desde Güer Aike desde las 11 horas.

Jorge Palacios, Veterano de la Guerra de Malvinas, se refirió a la historia de la Virgen de Luján que veneran los ex Combatientes y manifestó “la verdad que todo esto de la Virgen se vive con mucha emoción y con mucha felicidad porque lo que representa esta imagen para todos los argentinos y también protectora de los veteranos de Malvinas”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “yo tuve el honor que me haya protegido en un momento tan importante durante la Guerra”.

Asimismo, Palacios habló sobre su paso en la guerra y aseguró “yo era soldado del Regimiento de Infantería 25 que está a 150 km de Comodoro. Llegue a Malvinas el 2 de abril, luego juramos la bandera 24 abril. El cuatro de mayo cuando estábamos de guardia explota una bomba a seis metros de donde estábamos y la onda expansiva a mi me levanta y me tira de cabeza en mi pozo de zorro”.

No obstante, el Veterano continuó con este tema y expresó: “Yo tenía una manta apoyada en el hombro y la misma no se despegó de mí cuando caí. La manta se abre y me cubre la cabeza y toda la tierra cae arriba de nosotros y nos protegió y nos permitió seguir respirando. Estuvimos mas o menos una hora”.

“Le agradezco a Dios por darme una segunda oportunidad de vida”. Aseveró.

Por último, al ser consultado sobre lo que le pidió a la Virgen en ese momento, Palacios afirmó que “le agradecí a la Virgen por todo lo que había vivido hasta el momento y rezaba mucho por mis viejos para que estén bien. Yo en un momento me entregue a la muerte y gracias a la Virgen minutos después nos pudieron rescatar”.


 

Te puede interesar

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.

Caída de línea desde Puerto Madryn: SPSE activó la reserva fría en Río Gallegos

Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.

Río Gallegos tendrá una plaza en el Festival Folklórico de la Patagonia

Lo anunció el intendente Pablo Grasso tras recibir a una comitiva de la Alcaidía de Punta Arenas. La ciudad trabajará en un pre Festival selectivo donde una canción y un artista, competirá en el histórico certamen que se realiza en el vecino país.

Jornada clave: se presentan alegatos finales en el juicio por Brianna Matulich

Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.

Río Gallegos será sede de la primera Expo Animal “Compromiso Azul”

El evento, organizado por la Policía de Santa Cruz, busca promover el respeto y la tenencia responsable de animales. Se realizará el domingo 27 de abril en la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Alerta en Río Gallegos: denuncian grupo de WhatsApp con contenido explícito que incluía a menores

Una grave denuncia por grooming y difusión de material prohibido involucra a niños de distintas escuelas de la ciudad. El Ministerio de Seguridad y la Justicia ya investigan el caso, mientras colegios como la Casa Salesiana lanzan advertencias a las familias.