
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El Héroe de Malvinas oriundo de Comodoro RIvadavia (Chubut) es quien impulsó la historia de veneración de los soldados hacia la Virgen de Luján. La Virgen Malvinera llegará este sábado a Río Gallegos y habrá una caravana de bienvenida desde Güer Aike desde las 11 horas.
LA CIUDAD20 de diciembre de 2019






Jorge Palacios, Veterano de la Guerra de Malvinas, se refirió a la historia de la Virgen de Luján que veneran los ex Combatientes y manifestó “la verdad que todo esto de la Virgen se vive con mucha emoción y con mucha felicidad porque lo que representa esta imagen para todos los argentinos y también protectora de los veteranos de Malvinas”.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “yo tuve el honor que me haya protegido en un momento tan importante durante la Guerra”.

Asimismo, Palacios habló sobre su paso en la guerra y aseguró “yo era soldado del Regimiento de Infantería 25 que está a 150 km de Comodoro. Llegue a Malvinas el 2 de abril, luego juramos la bandera 24 abril. El cuatro de mayo cuando estábamos de guardia explota una bomba a seis metros de donde estábamos y la onda expansiva a mi me levanta y me tira de cabeza en mi pozo de zorro”.
No obstante, el Veterano continuó con este tema y expresó: “Yo tenía una manta apoyada en el hombro y la misma no se despegó de mí cuando caí. La manta se abre y me cubre la cabeza y toda la tierra cae arriba de nosotros y nos protegió y nos permitió seguir respirando. Estuvimos mas o menos una hora”.
“Le agradezco a Dios por darme una segunda oportunidad de vida”. Aseveró.
Por último, al ser consultado sobre lo que le pidió a la Virgen en ese momento, Palacios afirmó que “le agradecí a la Virgen por todo lo que había vivido hasta el momento y rezaba mucho por mis viejos para que estén bien. Yo en un momento me entregue a la muerte y gracias a la Virgen minutos después nos pudieron rescatar”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





