Ianni: “En este Senado hay santacruceños que abandonaron a nuestro pueblo durante estos años”
Así se expresó la Senadora Ana María Ianni al término del debate que convirtió en Ley el Proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en referencia a “aquellos legisladores que fueron oficialismo diciendo representar los intereses de Santa Cruz pero fueron cómplices del vaciamiento, y responsables de que hoy nos encontremos en esta situación de emergencia”
Luego de un extenso debate, el Senado de la Nación convirtió en Ley el Proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que contribuirá a salir de la crítica situación en la que se encuentran millones de argentinos y argentinas.
“Dónde estaban los legisladores oficialistas durante estos años que gobernó Macri, que hoy los santacruceños tienen que elegir entre comer o pagar servicios” se preguntó la Senadora Ianni, señalando que “frenaron la producción dejando sin empleo a nuestros trabajadores de la construcción y los petroleros, dolarizaron las tarifas de los servicios públicos y nos quitaron los subsidios, y hasta mintieron acusándonos de desperdiciar el gas calefaccionando las veredas; nos dejaron sin vuelos y triplicaron las tarifas cerrando los cielos de Santa Cruz, perjudicaron a YCRT y al Hospital Samic, dejando de pagar a sus jubilados y las cargas previsionales de los trabajadores, y provocando el vaciamiento de ambas instituciones”.
Sobre el destino de la recaudación del impuesto PAIS, Ianni destacó especialmente que el 30% se destina a financiar obras de infraestructura económica y vivienda social, al fideicomiso del Programa de Integración Socio Urbana – que financia las obras de integración de los barrios incluidos en el Relevamiento Nacional de Barrios Populares – y a fomentar el desarrollo del turismo nacional, lo que contribuye a reactivar las economías regionales, incentivado el desarrollo de las Pymes que se verán beneficiadas con las medidas incluidas en esta Ley, “y por las que debemos seguir trabajando porque su reactivación se traduce en producción, empleo y trabajo”.
“Ahora vinimos a hacer lo que hay que hacer – agregó Ianni - fomentar un Estado promotor en base a consensos, tenemos un compromiso asumido a través del voto popular y es donde debemos poner la mirada por un país con mayor justicia social”.
En la sesión también se aprobó la Ley de Consenso Fiscal que ahora deberá ser debatida en la cámara baja. Al respecto Ianni destacó que brinda “autonomía en un marco de federalismo y consenso” en contraposición con el Pacto Fiscal del Gobierno anterior que fue extorsivo, confiscatorio e incumplido por el Poder Ejecutivo Nacional, provocando un grave perjuicio en las provincias.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.