
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Así se expresó la Senadora Ana María Ianni al término del debate que convirtió en Ley el Proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en referencia a “aquellos legisladores que fueron oficialismo diciendo representar los intereses de Santa Cruz pero fueron cómplices del vaciamiento, y responsables de que hoy nos encontremos en esta situación de emergencia”
EL PAIS21 de diciembre de 2019






Luego de un extenso debate, el Senado de la Nación convirtió en Ley el Proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que contribuirá a salir de la crítica situación en la que se encuentran millones de argentinos y argentinas.


“Dónde estaban los legisladores oficialistas durante estos años que gobernó Macri, que hoy los santacruceños tienen que elegir entre comer o pagar servicios” se preguntó la Senadora Ianni, señalando que “frenaron la producción dejando sin empleo a nuestros trabajadores de la construcción y los petroleros, dolarizaron las tarifas de los servicios públicos y nos quitaron los subsidios, y hasta mintieron acusándonos de desperdiciar el gas calefaccionando las veredas; nos dejaron sin vuelos y triplicaron las tarifas cerrando los cielos de Santa Cruz, perjudicaron a YCRT y al Hospital Samic, dejando de pagar a sus jubilados y las cargas previsionales de los trabajadores, y provocando el vaciamiento de ambas instituciones”.
Sobre el destino de la recaudación del impuesto PAIS, Ianni destacó especialmente que el 30% se destina a financiar obras de infraestructura económica y vivienda social, al fideicomiso del Programa de Integración Socio Urbana – que financia las obras de integración de los barrios incluidos en el Relevamiento Nacional de Barrios Populares – y a fomentar el desarrollo del turismo nacional, lo que contribuye a reactivar las economías regionales, incentivado el desarrollo de las Pymes que se verán beneficiadas con las medidas incluidas en esta Ley, “y por las que debemos seguir trabajando porque su reactivación se traduce en producción, empleo y trabajo”.
“Ahora vinimos a hacer lo que hay que hacer – agregó Ianni - fomentar un Estado promotor en base a consensos, tenemos un compromiso asumido a través del voto popular y es donde debemos poner la mirada por un país con mayor justicia social”.
En la sesión también se aprobó la Ley de Consenso Fiscal que ahora deberá ser debatida en la cámara baja. Al respecto Ianni destacó que brinda “autonomía en un marco de federalismo y consenso” en contraposición con el Pacto Fiscal del Gobierno anterior que fue extorsivo, confiscatorio e incumplido por el Poder Ejecutivo Nacional, provocando un grave perjuicio en las provincias.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





