Gremio petrolero logra reincorporar a trabajadores de ENAP Sipetrol
Un primer grupo de trabajadores de ENAP Sipetrol Argentina que fueron despedidos en 2019 serán reincorporados a la brevedad. La gestión la logró el titular del gremio petrolero, Claudio Vidal.
Luego de las gestiones que entabló ante la operadora la dirigencia del Sindicato Petrolero Santa Cruz, encabezada por su secretario general, Claudio Vidal.
Pedro Luxen, Claudio Vidal, Luciano Azarloza -directivo de ENAP Sipetrol- y Héctor Cortés, en la reunión celebrada en Buenos Aires.
Vale señalar que esta compañía de exploración y producción de gas y petróleo es un brazo de la estatal chilena ENAP, constituyéndose en la principal operadora off shore en aguas del Estrecho de Magallanes.
Fue el propio Vidal quien, acompañado por dos referentes de la delegación Río Gallegos, Pedro Luxen y Héctor Cortés, concretó a principios de esta semana en Buenos Aires una reunión con el jefe de Relaciones Laborales de la compañía, Luciano Miguel Azarloza.
En ese marco se solicitó a ENAP Sipetrol el cumplimiento de las responsabilidades contractuales y consecuentemente se acordó la reincorporación de la primera parte de trabajadores del total desafectado el pasado año por la crisis en la industria.
El informe de prensa del gremio no precisa la cantidad de trabajadores que fueron despedidos y cuantos serán reincorporados a la brevedad.
Por otra parte, recuerda los negativos efectos que trajo aparejado el DNU que congeló el precio de los combustibles y contratos entre las petroleras y empresas de servicios "que en muchos de los casos fueron pesificados por ese absurdo Decreto", enmarcado en la comercialización del barril de crudo.
"Fue una etapa en la que las operadoras de los yacimientos nacionales salieron a ajustar sus precios, traspasando el costo a las compañías que tenían contratos", se añade.
"En la industria petrolera gran parte de las operaciones son tercerizadas por las operadoras dueñas de las áreas por concesión de las provincias. La pesificación en cadena y en orden con el congelamiento, representó un foco de conflicto que terminó con la rescisión del vínculo laboral de los trabajadores, en los que el gremio petrolero tomó intervención, logrando en reiteradas oportunidades la reincorporación de quienes fueron alejados del sector por distintas operadoras y contratistas", se explica en el informe de prensa.
Finalmente, se hizo saber que la próxima semana será decisiva y marcará un nuevo desafío en la agenda de Vidal ya que mantendrá nuevas reuniones de trabajo con operadoras, tanto para lograr otras reincorporaciones como para tratar aspectos vinculados con nuevas licitaciones de áreas en yacimientos santacruceños.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.