Camioneros magallánicos no descartan movilización por cobro de «peaje» en Río Gallegos
Es a partir de la tasa que el Municipio de Río Gallegos busca cobrar a todos los camiones del vecino país que utilicen la estructura vial del ejido urbano de la capital provincial
La adopción de todas las medidas que consideren pertinentes, incluso la movilización, llevará adelante la Asociación de Dueños de Camiones de Magallanes (Asoducam) en rechazo al nuevo cobro que entrará en vigencia a partir del 1 de marzo en Río Gallegos.
Ayer el presidente del gremio, Miguel Cárdenas, rechazó tajantemente la decisión del municipio de la capital santacruceña, calificándola de “unilateral, abusiva y antojadiza” y que no responde a acuerdos bilaterales ni a la reciprocidad que debería existir en la relación de ambos países.
“Indudablemente rechazamos absoluta y enérgicamente esta medida y cualquiera que tenga que ver con cobros de peajes. Esta situación no amerita ningún análisis serio ni consecuente con la realidad económica que viven los transportistas magallánicos y que están obligados a utilizar diariamente esa ruta para unir nuestro territorio con el resto de nuestro país”, enfatizó.
Tras conocer la noticia por parte de sus asociados, Asoducam inició de inmediato gestiones ante autoridades de Punta Arenas y también en el Ministerio de Transportes, en Santiago. Asimismo, recordaron que el gobierno argentino aún mantiene sin cumplir el acuerdo tomado en diciembre del 2016, donde se prometió por escritos y actas, en Buenos Aires, la pronta presencia definitiva de funcionarios de Senasa en el paso fronterizo de Integración Austral.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.