Camioneros magallánicos no descartan movilización por cobro de «peaje» en Río Gallegos

Es a partir de la tasa que el Municipio de Río Gallegos busca cobrar a todos los camiones del vecino país que utilicen la estructura vial del ejido urbano de la capital provincial

DESTACADAS15 de febrero de 2020
2ASODUCAM-MIGUEL-CARDENAS-RM-3-667x400

La adopción de todas las medidas que consideren pertinentes, incluso la movilización, llevará adelante la Asociación de Dueños de Camiones de Magallanes (Asoducam) en rechazo al nuevo cobro que entrará en vigencia a partir del 1 de marzo en Río Gallegos.

Ayer el presidente del gremio, Miguel Cárdenas, rechazó tajantemente la decisión del municipio de la capital santacruceña, calificándola de “unilateral, abusiva y antojadiza” y que no responde a acuerdos bilaterales ni a la reciprocidad que debería existir en la relación de ambos países.

“Indudablemente rechazamos absoluta y enérgicamente esta medida y cualquiera que tenga que ver con cobros de peajes. Esta situación no amerita ningún análisis serio ni consecuente con la realidad económica que viven los transportistas magallánicos y que están obligados a utilizar diariamente esa ruta para unir nuestro territorio con el resto de nuestro país”, enfatizó.

Tras conocer la noticia por parte de sus asociados, Asoducam inició de inmediato gestiones ante autoridades de Punta Arenas y también en el Ministerio de Transportes, en Santiago. Asimismo, recordaron que el gobierno argentino aún mantiene sin cumplir el acuerdo tomado en diciembre del 2016, donde se prometió por escritos y actas, en Buenos Aires, la pronta presencia definitiva de funcionarios de Senasa en el paso fronterizo de Integración Austral.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto