DESTACADAS17 de febrero de 2020

El periodismo de luto: Buen viaje MAESTRO !!!!

Esta madrugada en el Hospital Regional de Río Gallegos, murió el querido Rafael “Rody” Rodríguez. A los 83 años se fue uno de los pilares del periodismo en Santa Cruz, maestro y formador de profesionales de la radio, la televisión y el periodismo escrito.

Esta madrugada murió en el Hospital Regional de Río Gallegos, el querido Rafael “Rody” Rodríguez, uno de los pioneros profesionales de los medios de comunicación de la provincia de Santa Cruz.

A los 83 años, Rody sufrió una descompensación en su cuadro de salud que derivó en una internación en el área de terapia intensiva del nosocomio,donde finalmente falleció.

El 19 de diciembre último, por iniciativa del Concejo Deliberante y de la Municipalidad de Río Gallegos había recibido el Premio “Alberto Raúl Segovia” a la trayectoria en los medios de comunicación, un justo reconocimiento a tantos años de trabajo en empresas periodísticas de radio, televisión y de la prensa escrita.

Entre sus múltiples trabajos, se desempeñó durante años en LU12 Radio Río Gallegos AM680 y dentro del mismo grupo empresario, también se desempeñó como Jefe de Redacción del Diario La Opinión Austral. También fue periodista en el recordado Canal 2, donde también terminó al frente del Informativo como Jefe de Noticiero. Se desempeñó como asesor en medios del ex Senador Nacional Juan Ignacio Melgarejo y también se desempeñó como Director Ad Honorem de la emisora estatal LU14 Radio Provincia de Santa Cruz AM830.

A lo largo de sus años como trabajador de los medios, formó y capacitó a profesionales de varias generaciones que se desempeñan hoy en distintas empresas periodísticas. Sin dudas la comunidad, ha perdido a uno de sus mayores referentes comunicacionales.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.