“Es una realidad muy dura la que están viviendo los afiliados de la Caja de Servicios Sociales”
Así lo señaló el diputado Javier Pérez Gallart en la primera sesión del año en la Legislatura Provincial. Desde la banca de Encuentro Ciudadano solicitan la presencia del interventor “para que dé respuestas” y piden celeridad en la normalización de la obra social.
El diputado de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart, se refirió a la crítica situación de la Caja de Servicios Sociales en la que fue la primera sesión del año en la Legislatura Provincial.
“Es una realidad muy dura la que están viviendo los afiliados de la obra social”, resumió en su alocución. La falta o el retraso de la medicación para enfermos oncológicos y diabéticos, el corte recurrente de los servicios por parte de los colegios médicos de la provincia, el consecuente pago de coseguros por parte de los afiliados, y los inconvenientes que padecen personas que son o necesitan ser derivadas; son algunos de los puntos que Pérez Gallart detalló.
Sucede que para esta sesión, el legislador presentó dos proyectos desde la banca de Encuentro Ciudadano: por un lado, solicitar “la presencia del Interventor de la Caja de Servicios Sociales, Lic. Federico Esteso Noguera” en la comisión de Salud de la Legislatura “a los efectos de informar sobre la actual situación de la Obra Social Provincial en su sede central y delegaciones”.
El segundo proyecto le solicita “al Poder Ejecutivo Provincial la urgente convocatoria a elecciones para la normalización de la Caja de Servicios Sociales”. Respecto de este último punto, el diputado subrayó que ya transcurrieron más de cien días de los 180 que el gobierno tiene para llamar a elecciones de representantes de los afiliados activos y pasivos en el futuro directorio de la obra social.
“UNA VISIÓN MUY DIFERENTE”
La intención desde la banca de Encuentro Ciudadano era que ambos proyectos se trataran sobre tablas, es decir, que fueran sancionados este mismo jueves, para lo cual necesitaba del apoyo del bloque oficialista: solamente dos diputados del Frente de Todos apoyaron la iniciativa. Por su parte, el jefe del bloque, Matías Mazú, pidió su pase a comisiones al tiempo que se comprometió, de palabra, a pedirle al interventor de la obra social que se acerque a dar informe a la Legislatura.
“La presencia del interventor de la Caja es para aclararnos estos temas”, argumentó Pérez Gallart luego de detallar el crítico panorama de la obra social provincial. “Creo sinceramente que daríamos una señal importante a la sociedad si tratáramos los temas que le interesan en este recinto, y uno de esos temas es la Caja”, expresó el diputado de Encuentro Ciudadano en un intento por persuadir a los legisladores del bloque mayoritario.
Pérez Gallart recordó que, en su discurso de apertura de sesiones legislativas, la gobernadora Alicia Kirchner “señaló que la Caja de Servicios Sociales tiene las mejores prestaciones de las obras sociales en la provincia”. También en el recinto de la Legislatura, el diputado de Encuentro Ciudadano estimó que la sociedad tiene “una visión muy diferente” a la de la gobernadora respecto de la obra social.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.