DESTACADAS13 de marzo de 2020

Reunión en Gobierno: Santa Cruz sin casos positivos de coronavirus

Desde el Gobierno se continúa trabajando en la campaña de prevención e información vinculada al Coronavirus (COVID-19). El Ministerio de Salud y Ambiente informa que hasta las 12 horas del viernes 13 de la provincia no registra casos positivos de coronavirus (COVID-19).

La cartera sanitaria informa que se están estudiando casos de personas que presentaron sintomatología las cuales están cumpliendo su aislamiento por prevención, pero hasta el momento no se activó el protocolo de actuación.

Recomendamos a la comunidad continuar con las medidas de prevención para la población, profesionales de la salud y quienes trabajan en pasos fronterizos y lugares que atienden al público.

Al día de la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria.

Al respecto, la gobernadora Alicia Kirchner y el gabinete provincial en este momento se encuentra reunido analizando la situación

Recomendaciones

Aislamiento. Asimismo, recuerda  a los viajeros y las viajeras provenientes de China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos o  cualquier país de Europa, o aquellas personas que estuvieron en contacto con alguna persona infectada, que *es obligatorio* permanecer 14 días en casa sin contacto con otras personas para evitar posibles contagios. En estos casos, en el ámbito laboral o escolar corresponde otorgar licencia.  Para los que no cumplan estas indicaciones se está analizando la aplicación de penas de cárcel o pago de multas severas.

Mayores de 65 años

✔ Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.

✔ Informarse sobre las vacunas que tenés que recibir

✔Evitar o postergar viajes al exterior especialmente a áreas de transmisión de Coronavirus.

✔ En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.

Y también

✔ Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usando soluciones a base de alcohol.

✔ Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo al estornudar o toser. O usá un pañuelo descartable.

✔ Evitar tocarse la cara (ojos, nariz, boca)

✔ Ventilar los ambientes

✔ Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia

Recomendamos a la comunidad continuar con las medidas de prevención para la población, profesionales de la salud y quienes trabajan en pasos fronterizos y lugares que atienden al público.

Hacemos hincapié en la importancia de la consulta telefónica al 107 ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso.

A las personas que ingresan al país que hayan permanecido en zonas con transmisión del nuevo coronavirus se recomienda permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales durante 14 días.

También es importante transmitir a la comunidad que las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.