EL MUNDO17 de marzo de 2020

Medidas drásticas: Alemania cierra casi toda la vida pública para evitar contagios

Las autoridades de Alemania han decidido adoptar medidas más drásticas para intentar atajar la propagación del coronavirus, que implican una decisiva incidencia en la vida pública cotidiana

La canciller Angela Merkel durante la rueda de prensa.

El Gobierno federal de la canciller Angela Merkel y los presidentes de los 16 länder (estados federados) acordaron este lunes el cierre de casi todos los establecimientos no esenciales para las necesidades básicas de la población por un tiempo indeterminado. Alemania registra más de 1.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, 6.012 en total.

“Son medidas extraordinarias que nunca antes habíamos tenido, y el Gobierno las ha acordado en concertación con los länder, en una atmósfera de buen trabajo y mutua colaboración”, dijo Merkel en una rueda de prensa en la Cancillería en Berlín este lunes por la tarde. “Nuestro día a día cambiará durante un tiempo indeterminado”, alertó la canciller.

Las disposiciones serán implementadas por cada land y por los ayuntamientos, aunque algunas de estas medidas ya habían sido ordenadas por autoridades regionales en sus territorios. “Esto no es una pausa vacacional para viajar ni dentro de Alemania ni al extranjero”, advirtió Merkel. En efecto, queda prohibido hacer turismo tanto interior como exterior. Los hoteles no podrán alojar a turistas, y se prohíbe organizar excursiones en autocar.

El Gobierno federal y los länder cierran todas las tiendas excepto las de comestibles y de necesidades básicas. Según las nuevas disposiciones, cierran en Alemania todos los comercios, excepto los de comestibles y los de bebidas, los supermercados y mercados

semanales, las farmacias y establecimientos de material sanitario, droguerías, peluquerías, tintorerías y lavanderías. También podrán seguir abiertos y funcionando; gasolineras, bancos, kioscos de prensa, correos, servicios de reparto, tiendas de material de construcción, de jardinería, y de suministros para animales, y todos los mayoristas. Los restaurantes podrán abrir entre las 6 horas y las 18 horas como máximo

Para evitar concentraciones de personas, cierran también en Alemania todos los bares, discotecas, cines, teatros, óperas, salas de conciertos, museos, ferias de muestras, exposiciones, zoos y parques de animales, áreas de juego infantil, instalaciones deportivas, piscinas, salas de juegos, burdeles (en Alemania la prostitución está regulada) y outlets.

Quedan clausurados cines, teatros y museos; no se permiten reuniones en iglesias; y se prohíbe hacer turismo interior y exterior. También quedan prohibidas las reuniones de personas en iglesias, mezquitas, sinagogas y templos religiosos en general. Asimismo, queda prohibido participar en actividades en instituciones educativas, musicales y deportivas.

Todos los länder habían suspendido la actividad escolar desde esta semana hasta después de las vacaciones de Pascua, y en la mañana del lunes comenzaron las restricciones de paso en las fronteras terrestres de Alemania con Francia, Austria, Suiza, Dinamarca y Luxemburgo. La policía ha establecido controles, de modo que los extranjeros sólo pueden entrar y salir de Alemania por carretera “si tienen un motivo válido para viajar”. La restricción fronteriza no afecta al transporte de mercancías ni a las personas que cruzan a diario para acudir a sus puestos de trabajo. Los alemanes pueden regresar a Alemania en cualquier momento.

FUENTE: La Vanguardia.

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.