De regreso a la Rosada: Alberto en teleconferencia con presidentes de la región y reunión con legisladores opositores
El presidente Alberto Fernández retornará este miércoles a una Casa Rosada casi desierta, para mantener su agenda oficial en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus: a las 11 tendrá una teleconferencia con presidentes de la región y por la tarde, recibirá personalmente a legisladores de la oposición.
Diversas fuentes del Gobierno precisaron que el primer mandatario evaluará con sus pares las medidas para prevenir que se expanda la pandemia a América del Sur, como las que ya se están aplicando en Argentina y otros países: prohibición de vuelos de países afectados y un virtual cierres de fronteras.
Argentina incorporó ayer a Brasil y a Chile en la lista de países de los que prohíbe el ingreso de aviones que se suman a la lista de países más afectados por la pandemia como China, Europa, Estados Unidos, Irán.
Fernández convocó a la oposición
A las 17, Fernández recibirá en la Casa Rosada a los jefes de bloques del congreso, entre ellos, a diputados de la oposición, para analizar las medidas de restricción de circulación en el país en el marco de una ampliación de la emergencia por el coronavirus.
Ante las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, la Cámara de Diputados habilitó a que se realicen debates remotos de comisión para abordar una eventual emergencia por el coronavirus.
Además se dispondrá de un sistema de firma digital para garantizar "los dictámenes, proyectos y resoluciones de manera remota".
Se pidió que los presidentes de los bloques transmitan "su conformidad de sesionar ante un eventual pedido de ley de emergencia presentada por el Poder Ejecutivo Nacional".
Además, en el marco de la pandemia por el coronavirus, buscarán evitar que los trabajadores se presenten en el parlamento e impulsarán que realicen sus tareas de manera remota.
Según diversas fuentes, anoche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero estuvo reunido hasta las 22 con los ministros de Seguridad, Sabina Frederic; de Defensa, Agustín Rossi y de Salud, Ginés González García, analizando nuevas medidas.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.