La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA fabrica sanitizante para manos para su personal
Con la idea de proveer al personal que se desempeña en la Universidad, se inició la producción del higienizante a base de etanol. La técnica Mónica Bravo brindó detalles de su elaboración y finalidad.
Ante la pandemia de coronavirus la laboratorista Tec. Mónica Bravo comenzó a llevar a cabo la producción de un sanitizante para manos en base a las instrucciones y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Es un informe oficial por lo tanto no nos basamos en las recetas que comúnmente se ven en redes sociales o sitios no oficiales de internet”, contó la responsable de los laboratorios de Química de la UARG.
“La idea es proveer a la Unidad Académica Río Gallegos de este sanitizante para el personal que se encuentra cumpliendo todavía funciones en el campus universitario”, explicó.
Según Mónica Bravo, este producto, a base de Etanol, se puede usar tanto para las manos, como para rociar sobre los escritorios, teclados, mouse, picaportes, mesas, y con un pañuelo descartable o gamuza, puede aplicarse sobre el celular.
La fabricación de este producto surge por iniciativa de la gestión de la UARG ante la necesidad de contar con este tipo de sanitizantes, para hacer frente a la escasez de insumos y garantizar medidas preventivas. También se busca evitar las formulaciones caseras que pueden ocasionar irritación o alergias.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.