DESTACADAS19 de marzo de 2020

Suspenden actividades presenciales en la FRSC- UTN

Lo dispuso el Decano de la Facultad Sebastián Puig. Se le otorga además licencia extraordinaria a todo el personal docente y no docente comprendido como grupo de riesgo. La medida regirá hasta el 31 de marzo

El Decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig confirma la suspensión total de actividades académicas presenciales en el ámbito de la Facultad y de sus Extensiones Áulicas a través de la Resolución N° 45.

  • Se resolvió Implementar toda norma establecida en el decreto de necesidad y urgencia de emergencia sanitaria.
  • Además, otorgar licencia extraordinaria al personal docente y no docente comprendido dentro de los grupos de riesgo de la emergencia sanitaria, y las licencia para progenitores o personas a cargo de menores de edad vinculado a la suspensión de clases de todos los niveles.
  • Fomentar la virtualización y establecer que hasta el 31 de marzo sólo funcionarán los servicios esenciales de la Facultad por lo que se recomienda no asistir a la Facultad Regional Santa Cruz ni a sus Extensiones Áulicas mientras dure la emergencia sanitaria.

Cabe destacar que se tomó esta disposición por la emergencia Sanitaria asociada al CoronaVirus, (COVID19), también incluyendo el acatamiento de todos los decanos de las 30 Facultades de 15 Provincias y el Rector de la UTN, en la que analizaron todas las situaciones de las regionales y, en las que se acordaron los parámetros de la suspensión de las mismas.

Igualmente, queremos confirmar, que se establecieron nuevos lineamientos para acelerar los procesos de virtualización de las materias de las carreras de ingenierías y la tecnicatura en Higiene y Seguridad, en los que ya se está trabajando para que en las próximas horas los alumnos tengan el material académico en nuestra plataforma virtual.

Asimismo, el gabinete de Crisis conformado se está reuniendo de manera permanente para las acciones e implementación que surjan con el correr de las horas, garantizando el acceso de los alumnos a la virtualidad.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.