Reyes presentó proyecto por situación edilicia de los Hospitales Militares de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia
La Diputada Nacional Roxana Reyes presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para solicitarle al Gobierno Nacional que se dispongan a la brevedad los medios necesarios para la pronta reequipación de los Hospitales Militares Nacionales de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia.
"Ambos hospitales están en una situación crítica, sin insumos, sin personal y sin condiciones adecuadas para la internación ante el posible avance de la pandemia del coronavirus en la región patagónica. Por eso necesitamos que se adopten las medidas necesarias para reequiparlos a la brevedad y ponerlos 100% operativos ante esta emergencia que estamos viviendo”, subrayó Reyes.
La Diputada argumentó que en este momento en que el país entero se encuentra en vilo es fundamental llevar a cabo acciones concretas, y remarcó que esta zona que comprende las ciudades de Río Gallegos y Comodoro son dos lugares decisivos en la región patagónica y que, sin embargo, ninguno de los centros de salud de estas localidades está preparado para la afluencia masiva de pacientes en caso que se propague esta pandemia mundial.
“El hospital de Río Gallegos sólo cuenta con internación de vigilancia, sin oxígeno ni terapia intensiva, y por el momento sólo se atienden urgencias. Creo que tenemos que estar preparados y es por eso que exigimos que se tomen una serie de medidas que vimos como funcionaron exitosamente en otros países. Por eso creemos que es importante trabajar en la prevención y sumar equipamientos e insumos a estos dos centros que son importantes en la región.”, destacó la Diputada.
Este Proyecto presentado por Reyes pide básicamente la pronta re-equipación tanto de insumos como de personal de los hospitales militares públicos de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia y fue
acompañado por los legisladores Gustavo Menna (UCR; Chubut), Jorge Vara (UCR; Corrientes), Martín Grande (PRO; Salta), Carlos Fernández (UCR; Buenos Aires), Álvaro de Lamadrid (UCR, Ciudad de Buenos Aires), Gabriela Lena (UCR, Entre Ríos), Marcela Campagnoli (Coalición Cívica, Buenos Aires) , Carmen Polledo (PRO, Ciudad de Buenos Aires), Lidia Ascarate (UCR, Tucumán), Tito Stefani (PRO, Tierra del Fuego), Gerardo Cipoli (UCR, Chaco) , Alberto Asseff (PRO, Buenos Aires), e Ignacio Torres (PRO, Chubut).
Reyes presentó esta iniciativa luego de recorrer junto al Diputado Provincial Daniel Roquel el Hospital Militar de Rio Gallegos y de reunirse con sus autoridades.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.