Evalúan si el Hospital Militar podría funcionar como Centro de Evacuados
Integrantes del COE Santa Cruz recorrieron el centro asistencial. La idea es evaluar condiciones técnicas y de infraestructura para utilizar dicho Hospital Militar como Centro de Evacuados en caso de ser necesario.
Representantes del COE visitaron y recorrieron junto a autoridades del Comando de la XIra. Brigada Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas” dependiente del Ejército Argentino con asiento en Río Gallegos, las instalaciones del Hospital Militar en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus (Covid-19) para articular acciones tendientes a la atención de personas y evaluar si dicho centro asistencial puede funcionar como Centro de Evacuados en caso de ser necesario.
Se trata de una activada enmarcada en las acciones que lleva adelante el COE para asistir a la comunidad en esta emergencia sanitaria. En este sentido los funcionarios junto las autoridades militares recorrieron las instalaciones y evaluaron las condiciones del Hospital Militar.
Allí se identificaron diferentes aspectos necesarios para que este centro medico pueda como posible centro de evacuados, en caso que la situación así lo requiera, y lograr la máxima capacidad de atención a personas en la capital provincial.
Durante la reunión participaron la Secretaria de Responsabilidad Social, Rocío Ocampo; el Secretario de Gobierno, Marcio Domínguez; el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías; la Subsecretaría de Coordinación de Hospitales, Dra Laura Beveraggi; el Dr Rolando Nervi, el Subsecretario de Coordinación Técnico y Administrativa, Héctor Hernández; el Comandante de la XIra Brigada Mecanizada, General de Brigada Martín Lluch y el Director General del Hospital Militar Rio Gallegos, Teniente Coronel Médico, Carlos Esquivel Obregón.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.