DESTACADAS24 de marzo de 2020

El Hospital de El Calafate ya fue certificado para hacer los test de COVID-19

Desde ahora el Laboratorio del SAMIC El Calafate podrá realizar el análisis de las muestras, acortando considerablemente el tiempo para saber el diagnóstico. La técnica del Instituto Malbrán, Luciana Vásquez, brindó detalles del avance.

Desde hoy el Hospital SAMIC El Calafate está habilitado para realizar los test de Coronavirus Covid-19, en el marco de la primera etapa del programa de descentralización dispuesto por el Ministerio de Salud de Nación. 

La cabina de seguridad biológica para el tratamiento de muestras sospechosas de COVID -19 fue certificada por el quipo perteneciente a la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica, ANLIS, Dr.Carlos G.Malbrán.

La técnica Luciana Vázquez brindó la novedad en entrevista exclusiva con FM DIMENSION, aseguró que la cabina se encuentra completamente certificada y regulada para trabajar de manera óptima y brindar protección al operador, a la muestra y también al ambiente.

Vázquez es la única mujer en Latinoamérica capacitada y habilitada para realizar esta compleja certificación, que garantiza el cumplimiento de la estricta normativa de bioseguridad.

 Este paso era fundamental para completar los requerimientos indispensables para lograr realizar el diagnóstico del COVID-19 en la localidad.

Los pasos previos, se completaron con la recepción de los reactivos necesarios y la capacitación dictada de manera on-line desde el Instituto Malbrán de Buenos Aires.

Vázquez integra un equipo en el que también está el ingeniero mecánico Luciano Bruna, y el Dr. Alexis Edesltein, jefe de la Unidad Operativo del Centro de Contención Biológica del Instituto Malbrán.

Edelstein también habló en el programa Radio Activa, y dio detalles de su función, a la vez que dio su impresión sobre el momento histórico de pandemia que atraviesa el mundo entero. 


FUENTE: Ahora Calafate.-

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.