Controles: 36 autos secuestrados y 357 detenciones por violar el aislamiento
Las fuerzas provinciales y nacionales siguen trabajando articuladamente para garantizar el cumplimiento de la cuarentena. En la labor, coordinada por el Ministerio de Seguridad, se interceptó a un hombre que tenía pedido de captura por no respetar la cuarentena. 36 autos fueron secuestrados en toda Santa Cruz y se realizaron 357 detenciones o actuaciones.
Con el fin de garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio el Gobierno de Santa Cruz sigue con los controles diarios en las distintas localidades de la provincia, como así también en las rutas. Los operativos de prevención, coordinados por el Ministerio de Seguridad, son realizados a través de las fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales.
En lo que respecta a Río Gallegos, se controló nuevamente una gran cantidad de autos, a los cuales se les solicitó la documentación pertinente y a su vez siguió concientizando a la población acerca de la importancia de respetar la cuarentena.
En esta jornada, en la Autovía 17 de Octubre de esta ciudad capital, trabajaron articuladamente la Policía de Santa Cruz, Infantería, Servicio Penitenciario Provincial, la Divisiones Canes, GEOR y fuerzas nacionales.
Como saldo, se secuestró un vehículo ya que su conductor no contaba con la documentación necesaria para circular; por otra parte se identificó a un hombre que tenía pedido de captura por no respetar la cuarentena. Esto fue alertado cuando la DDI ingresó sus datos al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SiFCOP).
Ante dicha situación se dio intervención al Juzgado Federal local y se dispuso personal policial y protección personal al individuo, a quien se lo acompañó con dos móviles, la grúa policial y Bomberos hasta su domicilio particular. Una vez arribado al mismo se le permitió el acceso a la vivienda, donde van a continuar con el aislamiento.
Asimismo, personal de la Superintendencia de Bomberos de la Policía desinfecto el vehículo y posterior a ello fue subido a la grúa, secuestrado y trasladado al depósito municipal.
Por último, cabe resaltar que estas tareas también se replicaron en distintos puntos del territorio santacruceño, como lo fue en la ciudad de Caleta Olivia, y la Ruta Nacional N°40 y N°288, donde se encuentra apostado personal de la División Operativa de Tres Lagos, junto a la Unidad Vigésima de Bomberos y Gendarmería Nacional, durante las 24 horas.
En toda la provincia fueron controlados 2885 automóviles y 36 fueron remitidos. En tanto, 3509 fueron las personas controladas y 357 detenidas o afectadas a actuaciones.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.