EL PAIS01 de abril de 2020

Buscan evitar que un crucero de Ushuaia amarre en el puerto sin cumplir cuarentena

La Justicia de la ciudad balnearia solicitó una medida cautelar para que no amarre en su puerto el crucero MV Ushuaia, ya que se sospecha que uno de los tripulantes presenta síntomas de coronavirus.

La Fiscalía Federal de Mar del Plata pidió una medida cautelar para impedir que amarre en el puerto local el crucero MV Ushuaia, tras la presentación del intendente de general Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ya que uno de los tripulantes se encontraría con síntomas del coronavirus.

En tanto que Prefectura Naval Argentina (PNA) local informó hoy que el crucero Ushuaia tiene previsto amarrar en el puerto local el sábado próximo y que su tripulación se encuentra "en buen estado de salud".

A través de un comunicado, Prefectura puntualizó que el buque de pasajeros zarpó del puerto de Ushuaia el 20 de marzo, es decir, el mismo día que comenzó la cuarentena obligatoria.

Acorde al parte, el crucero partió "con la cuarentena cumplida en ese puerto" (el de Ushuaia) y "llegó a rada del puerto local el día 25 de marzo", por lo que "permanecerá allí hasta que se cumpla con los 14 días de cuarentena preventiva y el día 4 de abril amarrará en puerto local".

El jefe comunal hizo la presentación ante el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Inchausti, denunciando que el buque no cumplió con la cuarentena obligatoria, ya que partió el pasado 20 de marzo de Ushuaia, y solicitó la intervención del crucero por parte de las autoridades pertinentes.

De acuerdo a la nota presentada ante la justicia Federal por el intendente Guillermo Montenegro, "nos encontraríamos ante la infracción del artículo 205 del Código Penal, ya que el buque salió el 20 de marzo, luego que el presidente de la Nación, Alberto Fernández había establecido la cuarentena obligatoria social".

El crucero que viene a la ciudad para ingresar probablemente el sábado 4 de abril a un astillero para tareas de mantenimiento tendría a uno de sus integrantes de la tripulación con síntomas compatibles con el Covid-19.

El buque "El Ushuaia", que durante la temporada de verano llevó pasajeros extranjeros desde Ushuaia a la Antártida, ya se encuentra en la zona jurisdiccional de la prefectura de Mar del Plata.

El intendente de Mar del Plata través de su cuenta de Twitter en la jornada de ayer publicó: "No lo vamos a permitir porque sino sería en vano las medidas preventivas que estamos tomando para evitar el avance del coronavirus".

Entre las justificaciones, Montenegro hace mención a que la ciudad de Ushuaia es una zona definida como de "transmisión local" en Argentina.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"