
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La Justicia de la ciudad balnearia solicitó una medida cautelar para que no amarre en su puerto el crucero MV Ushuaia, ya que se sospecha que uno de los tripulantes presenta síntomas de coronavirus.
EL PAIS01 de abril de 2020






La Fiscalía Federal de Mar del Plata pidió una medida cautelar para impedir que amarre en el puerto local el crucero MV Ushuaia, tras la presentación del intendente de general Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ya que uno de los tripulantes se encontraría con síntomas del coronavirus.


En tanto que Prefectura Naval Argentina (PNA) local informó hoy que el crucero Ushuaia tiene previsto amarrar en el puerto local el sábado próximo y que su tripulación se encuentra "en buen estado de salud".
A través de un comunicado, Prefectura puntualizó que el buque de pasajeros zarpó del puerto de Ushuaia el 20 de marzo, es decir, el mismo día que comenzó la cuarentena obligatoria.
Acorde al parte, el crucero partió "con la cuarentena cumplida en ese puerto" (el de Ushuaia) y "llegó a rada del puerto local el día 25 de marzo", por lo que "permanecerá allí hasta que se cumpla con los 14 días de cuarentena preventiva y el día 4 de abril amarrará en puerto local".
El jefe comunal hizo la presentación ante el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Inchausti, denunciando que el buque no cumplió con la cuarentena obligatoria, ya que partió el pasado 20 de marzo de Ushuaia, y solicitó la intervención del crucero por parte de las autoridades pertinentes.
De acuerdo a la nota presentada ante la justicia Federal por el intendente Guillermo Montenegro, "nos encontraríamos ante la infracción del artículo 205 del Código Penal, ya que el buque salió el 20 de marzo, luego que el presidente de la Nación, Alberto Fernández había establecido la cuarentena obligatoria social".
El crucero que viene a la ciudad para ingresar probablemente el sábado 4 de abril a un astillero para tareas de mantenimiento tendría a uno de sus integrantes de la tripulación con síntomas compatibles con el Covid-19.
El buque "El Ushuaia", que durante la temporada de verano llevó pasajeros extranjeros desde Ushuaia a la Antártida, ya se encuentra en la zona jurisdiccional de la prefectura de Mar del Plata.
El intendente de Mar del Plata través de su cuenta de Twitter en la jornada de ayer publicó: "No lo vamos a permitir porque sino sería en vano las medidas preventivas que estamos tomando para evitar el avance del coronavirus".
Entre las justificaciones, Montenegro hace mención a que la ciudad de Ushuaia es una zona definida como de "transmisión local" en Argentina.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





