
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La Justicia de la ciudad balnearia solicitó una medida cautelar para que no amarre en su puerto el crucero MV Ushuaia, ya que se sospecha que uno de los tripulantes presenta síntomas de coronavirus.
EL PAIS01 de abril de 2020






La Fiscalía Federal de Mar del Plata pidió una medida cautelar para impedir que amarre en el puerto local el crucero MV Ushuaia, tras la presentación del intendente de general Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ya que uno de los tripulantes se encontraría con síntomas del coronavirus.


En tanto que Prefectura Naval Argentina (PNA) local informó hoy que el crucero Ushuaia tiene previsto amarrar en el puerto local el sábado próximo y que su tripulación se encuentra "en buen estado de salud".
A través de un comunicado, Prefectura puntualizó que el buque de pasajeros zarpó del puerto de Ushuaia el 20 de marzo, es decir, el mismo día que comenzó la cuarentena obligatoria.
Acorde al parte, el crucero partió "con la cuarentena cumplida en ese puerto" (el de Ushuaia) y "llegó a rada del puerto local el día 25 de marzo", por lo que "permanecerá allí hasta que se cumpla con los 14 días de cuarentena preventiva y el día 4 de abril amarrará en puerto local".
El jefe comunal hizo la presentación ante el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Inchausti, denunciando que el buque no cumplió con la cuarentena obligatoria, ya que partió el pasado 20 de marzo de Ushuaia, y solicitó la intervención del crucero por parte de las autoridades pertinentes.
De acuerdo a la nota presentada ante la justicia Federal por el intendente Guillermo Montenegro, "nos encontraríamos ante la infracción del artículo 205 del Código Penal, ya que el buque salió el 20 de marzo, luego que el presidente de la Nación, Alberto Fernández había establecido la cuarentena obligatoria social".
El crucero que viene a la ciudad para ingresar probablemente el sábado 4 de abril a un astillero para tareas de mantenimiento tendría a uno de sus integrantes de la tripulación con síntomas compatibles con el Covid-19.
El buque "El Ushuaia", que durante la temporada de verano llevó pasajeros extranjeros desde Ushuaia a la Antártida, ya se encuentra en la zona jurisdiccional de la prefectura de Mar del Plata.
El intendente de Mar del Plata través de su cuenta de Twitter en la jornada de ayer publicó: "No lo vamos a permitir porque sino sería en vano las medidas preventivas que estamos tomando para evitar el avance del coronavirus".
Entre las justificaciones, Montenegro hace mención a que la ciudad de Ushuaia es una zona definida como de "transmisión local" en Argentina.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





