
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La Justicia de la ciudad balnearia solicitó una medida cautelar para que no amarre en su puerto el crucero MV Ushuaia, ya que se sospecha que uno de los tripulantes presenta síntomas de coronavirus.
EL PAIS01 de abril de 2020La Fiscalía Federal de Mar del Plata pidió una medida cautelar para impedir que amarre en el puerto local el crucero MV Ushuaia, tras la presentación del intendente de general Pueyrredón, Guillermo Montenegro, ya que uno de los tripulantes se encontraría con síntomas del coronavirus.
En tanto que Prefectura Naval Argentina (PNA) local informó hoy que el crucero Ushuaia tiene previsto amarrar en el puerto local el sábado próximo y que su tripulación se encuentra "en buen estado de salud".
A través de un comunicado, Prefectura puntualizó que el buque de pasajeros zarpó del puerto de Ushuaia el 20 de marzo, es decir, el mismo día que comenzó la cuarentena obligatoria.
Acorde al parte, el crucero partió "con la cuarentena cumplida en ese puerto" (el de Ushuaia) y "llegó a rada del puerto local el día 25 de marzo", por lo que "permanecerá allí hasta que se cumpla con los 14 días de cuarentena preventiva y el día 4 de abril amarrará en puerto local".
El jefe comunal hizo la presentación ante el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, a cargo del doctor Santiago Inchausti, denunciando que el buque no cumplió con la cuarentena obligatoria, ya que partió el pasado 20 de marzo de Ushuaia, y solicitó la intervención del crucero por parte de las autoridades pertinentes.
De acuerdo a la nota presentada ante la justicia Federal por el intendente Guillermo Montenegro, "nos encontraríamos ante la infracción del artículo 205 del Código Penal, ya que el buque salió el 20 de marzo, luego que el presidente de la Nación, Alberto Fernández había establecido la cuarentena obligatoria social".
El crucero que viene a la ciudad para ingresar probablemente el sábado 4 de abril a un astillero para tareas de mantenimiento tendría a uno de sus integrantes de la tripulación con síntomas compatibles con el Covid-19.
El buque "El Ushuaia", que durante la temporada de verano llevó pasajeros extranjeros desde Ushuaia a la Antártida, ya se encuentra en la zona jurisdiccional de la prefectura de Mar del Plata.
El intendente de Mar del Plata través de su cuenta de Twitter en la jornada de ayer publicó: "No lo vamos a permitir porque sino sería en vano las medidas preventivas que estamos tomando para evitar el avance del coronavirus".
Entre las justificaciones, Montenegro hace mención a que la ciudad de Ushuaia es una zona definida como de "transmisión local" en Argentina.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.