EL PAIS01/04/2020

Alberto Fernández: "El problema de la Argentina son los que especulan"

El Presidente recorrió el Sanatorio Antártida, un centro que pertenece al gremio camionero y dispone de 330 camas de alta complejidad que serán utilizadas durante la emergencia sanitaria por pacientes bonaerenses.

El presidente Alberto Fernández aseguró que, durante muchos años años, le hicieron creer que "el problema de la Argentina son los sindicalista y los políticos", cuando, "en realidad, son los que especulan", en un discurso que pronunció al encabezar la inauguración del Sanatorio Antártida del Gremio de Camioneros, en el barrio porteño de Caballito.

Fernández sostuvo que "el esfuerzo de los empresarios es no dejar a la gente sin trabajo" y dijo que "lo peor que podemos hacer en este momento es dejar sin trabajo" a los argentinos, en el marco de la pandemia de coronavirus.

"El Estado ha tirado una batería de medidas para ayudar a los empresarios a sostener las fuentes de empleo y el esfuerzo de los empresarios es no dejar a la gente sin trabajo", añadió.

El agradecimiento a Moyano

El Presidente agradeció al líder de Camioneros, Hugo Moyano, la reapertura del sanatorio Antártida para será utilizado por la provincia de Buenos Aires y remarcó que "a veces el sindicalismo, como la política, es tan maltratado, tan vapuleado, y hace estas cosas".

"Estoy recibiendo apoyos como éste porque lo quiero dimensionar adecuadamente. Estas son 330 camas que tienen capacidad de convertirse para terapia intensiva y esto lo hizo un sindicato. Esto hay que entenderlo", remarcó Fernández, tras recorrer el sanatorio ubicado en el barrio porteño de Caballito, junto a Moyano y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

A veces el sindicalismo, como la política, es tan maltratado, tan vapuleado, y hace estas cosas y esto hay que decirlo claramente”

ALBERTO FERNÁNDEZ

"Sinceramente te felicito porque pusiste este sanatorio a disposición de los bonaerenses que lo necesitan", le dijo Fernández a Moyano, y destacó que "esto habla de los que hace falta en este tiempo".

En declaraciones a la Televisión Pública, el jefe de Estado dijo que se están "preparando" para afrontar el pico del coronavirus "siguiendo todos los protocolos" y junto al gobernador Kicillof y los intendentes del Gran Buenos Aires y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"El jueves cumplo 61 años y acá nací yo, así que me dio Hugo la alegría de volver al lugar donde nací. Estoy muy contento de corazón y Hugo te felicito", añadió en referencia al dirigente camionero.

En ese plano, el Presidente remarcó que "a veces el sindicalismo, como la política, es tan maltratado, tan vapuleado, y hace estas cosas y esto hay que decirlo claramente".

Fernández llegó en auto pasado el mediodía al sanatorio ubicado en avenida Rivadavia 4980, en Caballito, al lado del parque Rivadavia, donde lo esperaban Moyano y Kicillof.

Kicillof destacó la importancia del acuerdo

En diálogo con la prensa, el gobernador bonaerense consideró "muy relevante" el convenio firmado días atrás con la obra social de Camioneros para ampliar la red sanitaria para afrontar el coronavirus en la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, Kicillof mencionó que el "problema" en territorio bonaerense fue que "la infraestructura sanitaria estaba en estado de abandono y con problemas de disponibilidad de camas de alta complejidad".

Además, dijo que la "batería de medidas" dispuestas por el presidente Fernández, como el aislamiento social preventivo y obligatorio, les dio un "margen de tiempo poder trabajar" y ampliar la red de atención.

Explicó también que la anterior gestión dejó "hospitales sin abrir", y diferenció las medidas adoptadas por el Gobierno mientras que Europa y Estados Unidos "se encontraron de pronto con la pandemia sin tener respuestas".

En cambio, ponderó la previsión que tuvo el presidente Fernández: "Nos dio un lapso para ampliar la capacidad de atención".

Agregó que, con la apertura de este sanatorio, perteneciente al gremio de los camioneros y puesto a disposición de la provincia, el distrito suma 330 camas para la atención de casos de alta complejidad, con terapia intensiva, lo cual "duplica" la capacidad actual de la provincia.

El convenio con Moyano fue firmado días atrás en La Plata, en el marco de un acto del que también participó el ministro Ginés Gonzalez Garcia.

Allí, el gobernador bonaerense explicó que el sanatorio ubicado en Caballito será el segundo centro de emergencia para atención especializada de enfermos por coronavirus de la provincia de Buenos Aires y que el primero es el inaugurado en José C. Paz, al noroeste del Gran Buenos Aires.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.