LA PROVINCIA 30 de agosto de 2018

CGT Zona Norte: Histórico acuerdo salarial para estibadores del 28%

Después de 13 años sin una paritaria específica, legal y democrática, los trabajadores Entibadores de Caleta Paula, en conjunto con la CGT Santa Cruz Norte, llegaron a un acuerdo paritario del 28% retroactivo al 1 de julio de 2018, a efectivizarse de manera inmediata a partir del 30 de agosto del corriente.

Los representantes legales que homologaron este acuerdo, fueron el Dr. Héctor Magallan (SUPA) y el Dr. Ismael Machuca por la empresa (Terminales Portuarias Patagónicas S.A), y el conjunto de los trabajadores de la comisión normalizadora.

Esto es saldar una deuda pendiente con los trabajadores de nuestro Puerto Caletense, es demostrar  que organizados mediante nuestra Central Obrera , somos capaces de doblegar el ajuste, y estar al frente de los reclamos de los trabajadores.

Actores fundamentales son el SUPA, con sus representantes, Videla Santiago, Montesino Claudio, Arismendi Javier , Mercado Roberto, Manrique Francisco, y de la CGT  santa Cruz Norte su Secretario General Julio Gutierrez,  manifestó “ es un orgullo ser parte de este acuerdo, haber aportado a la historia de nuestros compañeros estibadores, no queda más que felicitar por su lucha inclaudicable, que son ejemplos que marcan el rumbo que debemos seguir avanzando”

Ante un modelo liberal y fuerza frutal de la antipatria opondremos la fuerza del pueblo organizado.

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.