ACTUALIDAD03 de abril de 2020

Desde la Cruz Roja aspiran a que el domingo sea un día histórico

El mega evento televisivo “Unidos por Argentina”, iniciativa que surge de la primera dama, Fabiola Yáñez, será transmitido en simultáneo por los seis canales de TV abierta.

La Cruz Roja Argentina será el vehículo para canalizar las donaciones que se concreten el domingo en el marco del mega evento televisivo “Unidos por Argentina”, que será transmitido en simultáneo por los seis canales de TV abierta entre las 18 y las 23 porque, como explicó el titular local de la organización, Diego Tipping, “nos necesitamos para dar respuesta a esta pandemia”.

“Ante la iniciativa que surge de la primera dama, Fabiola Yáñez, aspiramos a poder hacer una gran campaña para que el del domingo sea un día histórico”, resaltó Tipping a Télam.

El médico que desde 2015 preside Cruz Roja Argentina consideró que para enfrentar la pandemia de coronavirus “hacen falta solidaridad, sensibilidad y responsabilidad colectiva para lograr conseguir los insumos que hagan falta”.

Para Tipping la pandemia de coronavirus “es el principal desafío de la historia de la Cruz Roja”, según opinó tomando nota del alcance global del virus, “de vivir en un mundo que no habla el lenguaje humanitario y de las medidas de restricciones que complejizan los procesos de ayuda”.

Y aunque la filial local de la asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario será parte esencial de la actividad televisada propuesta por la pareja del presidente Alberto Fernández y presidenta Honoraria de la Fundación Banco de la Nación Argentina, aún no saben cómo será la mecánica del envío.

“Solamente sabemos y más que nada por los medios, que todos los canales van a poner sus principales figuras al igual que las compañías discográficas y habrá deportistas y personas del ámbito científico”, comentó Tipping.

En el estudio de la productora La Corte confluirán parejas de conductores de cada canal: Alejandro Fantino y Guillermo Andino por América; Ángela Lerena y Sergio Goycochea por la TV Pública; Diego Ramos y Mariano Peluffo por Net TV; Maju Lozano y Leo Montero por elnueve; Vero Lozano y Marley por Telefe; y Mariana Fabbiani y Guido Kaczka lo harán por eltrece.

Tipping también se refirió a las posibles reminiscencias con las 24 horas por Malvinas realizada el 8 de mayo de 1982, en pleno conflicto bélico de cuyo inicio se cumplieron ayer 38 años, y que tuvo resultados ruines ya que las donaciones llegaron en cuentagotas a los combatientes en las Islas.

“Yo era muy chico cuando aquello pero conozco esa historia y es también por ella que Cruz Roja Argentina acepta ser depositaria de estas donaciones con la condición de ser parte de la A la Z de todo el proceso”, especificó quien preside la entidad.

Tipping sostuvo que Cruz Roja Argentina “será un punto de encuentro de todas las donaciones, de coordinar las necesidades y de entregarlas en destino en una tarea que incluye la adquisición de insumos y garantizar la llegada de éstos a la Argentina”.

Para lograr ese cometido la organización contará con una dotación de unos 25.000 voluntarios a los que se añadirán alrededor de 65.000 alumnos “todos ellos capacitados para trabajar con poblaciones de riesgo y con una formación internacional que para funcionar como auxiliar de los poderes públicos”.

Además de esta actividad motivada por el coronavirus, quien dirige Cruz Roja Argentina aclaró que “estamos potabilizando 5 millones de litros de agua para los wichis y también luchando contra el dengue”.

Con este despliegue y el operativo que generará la actividad mediática del próximo domingo, la organización espera poder actualizar la ley que reglamente su labor local “que es la más vieja del mundo, sancionada en 1893, y que necesitamos actualizar para que podamos tener mayores facilidades para hacer lo que hacemos”, se pronunció Tipping.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.