ACTUALIDAD06 de abril de 2020

Médico dice que la ignorancia de la gente puede ser igual de cruel que el virus

El profesional en Terapia Intensiva le da la cara a los infectados con coronavirus, arriesga su vida y la de su familia, y aun así hay personas que los estigmatizan.

Personal médico que recorre las calles y atiende en centros de salud.

Es médico y el COVID-19 le ha cambiado la vida. Estar al lado de los contagiados le puso en el más alto nivel de riesgo. Desde hace dos semanas de jornadas largas llega a su casa, pero no puede abrazar a sus niños, no puede alimentarlos, no puede dormir con ellos.

Trabaja en un hospital público y daba servicios en una clínica privada, sin embargo esta última le ha cerrado las puertas al enterarse de que estaba atendiendo casos críticos con coronavirus.

El virus es cruel, pero la ignorancia lo es más. El profesional médico accedió a conversar con un medio colega, pero no puede permitirse revelar su identidad, no en las condiciones actuales. Un colega suyo ha sido echado por la dueña de casa del departamento que arrendaba. La doña se escandalizó al saber que el médico salvaba vidas de los infectados por la pandemia.

Ariel (nombre ficticio) es uno de los médicos con especialidad en Terapia Intensiva que atiende casos de alto riesgo del coronavirus.

No niega la afectación emocional. “Soy un ser humano. Tengo familia. Es una etapa muy difícil. Desde hace dos semanas (cuando brotó la pandemia en Bolivia) no duermo con mis niños, no los abrazo, no puedo ni alimentarlos. Son niños menores de cinco años. Tengo a mi madre que es mayor de 60 años. Debo mantenerme alejado de ellos para minimizar el riesgo de contacto”.

Ariel se especializó en el exterior. Enfrentarse a esta patología desconocida y nueva en el mundo no es sencillo. El hospital está munido de indumentaria necesaria. “Sabíamos que la enfermedad llegaría así que se preparó todo, pero no para la indolencia, la ignorancia, la intolerancia de la gente”.

Relata que todo el personal médico y de enfermería están sufriendo las consecuencias. “Han sido estigmatizados. A un colega le han dejado sin casa porque la dueña de la vivienda pensó que estaba permitiendo el ingreso del virus”.

«Nos duele la ignorancia. Hace daño. No hay tolerancia. Están tratando muy mal a la gente que trabaja en Salud».

Pese a todo Ariel mantiene su compromiso con su profesión. La carga laboral se ha incrementado y su familia está en contra de que asuma esa responsabilidad.

“Son decisiones muy importantes las que hay que tomar. Cuando se es médico debemos afrontar y seguir con nuestra misión. Tenemos que dar la cara a los pacientes graves”.

Señala que asume la responsabilidad de su trabajo de alto riesgo, aun sabiendo el peligro.  “Ojalá los seres humanos fueran más tolerantes, comprensivos y hagan empatía con nosotros”.

FUENTE: Opinión.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".