
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El profesional en Terapia Intensiva le da la cara a los infectados con coronavirus, arriesga su vida y la de su familia, y aun así hay personas que los estigmatizan.
ACTUALIDAD06 de abril de 2020Es médico y el COVID-19 le ha cambiado la vida. Estar al lado de los contagiados le puso en el más alto nivel de riesgo. Desde hace dos semanas de jornadas largas llega a su casa, pero no puede abrazar a sus niños, no puede alimentarlos, no puede dormir con ellos.
Trabaja en un hospital público y daba servicios en una clínica privada, sin embargo esta última le ha cerrado las puertas al enterarse de que estaba atendiendo casos críticos con coronavirus.
El virus es cruel, pero la ignorancia lo es más. El profesional médico accedió a conversar con un medio colega, pero no puede permitirse revelar su identidad, no en las condiciones actuales. Un colega suyo ha sido echado por la dueña de casa del departamento que arrendaba. La doña se escandalizó al saber que el médico salvaba vidas de los infectados por la pandemia.
Ariel (nombre ficticio) es uno de los médicos con especialidad en Terapia Intensiva que atiende casos de alto riesgo del coronavirus.
No niega la afectación emocional. “Soy un ser humano. Tengo familia. Es una etapa muy difícil. Desde hace dos semanas (cuando brotó la pandemia en Bolivia) no duermo con mis niños, no los abrazo, no puedo ni alimentarlos. Son niños menores de cinco años. Tengo a mi madre que es mayor de 60 años. Debo mantenerme alejado de ellos para minimizar el riesgo de contacto”.
Ariel se especializó en el exterior. Enfrentarse a esta patología desconocida y nueva en el mundo no es sencillo. El hospital está munido de indumentaria necesaria. “Sabíamos que la enfermedad llegaría así que se preparó todo, pero no para la indolencia, la ignorancia, la intolerancia de la gente”.
Relata que todo el personal médico y de enfermería están sufriendo las consecuencias. “Han sido estigmatizados. A un colega le han dejado sin casa porque la dueña de la vivienda pensó que estaba permitiendo el ingreso del virus”.
«Nos duele la ignorancia. Hace daño. No hay tolerancia. Están tratando muy mal a la gente que trabaja en Salud».
Pese a todo Ariel mantiene su compromiso con su profesión. La carga laboral se ha incrementado y su familia está en contra de que asuma esa responsabilidad.
“Son decisiones muy importantes las que hay que tomar. Cuando se es médico debemos afrontar y seguir con nuestra misión. Tenemos que dar la cara a los pacientes graves”.
Señala que asume la responsabilidad de su trabajo de alto riesgo, aun sabiendo el peligro. “Ojalá los seres humanos fueran más tolerantes, comprensivos y hagan empatía con nosotros”.
FUENTE: Opinión.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.