Se realizaron 10.709 test de coronavirus y 106 laboratorios ya analizan muestras
En el reporte diario matutino que realizan las autoridades sanitarias, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, dijo además que el índice de positividad de las muestras es 16,29%.
La red de laboratorios públicos y privados para la detección de coronavirus se "sigue descentralizando" y, según informó esta mañana la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, hasta el momento 106 entidades llevan procesadas 10.709 muestras, lo que da una tasa de 236 tests cada millón de habitantes.
Respecto de los análisis, se precisó que el índice de positividad de las muestras es 16,29%.
"Hay 45 de esos 106 laboratorios que procesan más de 10 muestras", señaló Vizzotti y comentó que de las 771 pruebas realizadas ayer, el Anlis Malbrán ejecutó sólo 106.
Durante la presentación del reporte diario que realiza el Ministerio de Salud, se comunicó que el total de casos confirmados es de 1.554, de los cuales 48 fallecieron.
La tasa de letalidad del virus es del 3 por ciento sobre los casos confirmados "con una edad promedio de 71 años", informó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
Del total de casos (1.554), el 43% son mujeres y el 57% son hombres, se precisó en el informe diario matutino.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Respecto de los 94 pacientes internados en cuidados intensivos, Vizzoti estimó que el número se encuentra "estable" sin sobrecargar al sistema sanitario.
Aunque la cantidad de infectados con antecedentes de viaje se encuentra en baja, rondando el 44%, Vizzotti insistió en la necesidad de que aquellos que retornan al país y sus convivientes mantengan estricta cuarentena para minimizar este tipo de casos.
"Tenemos que estar bien atentos al inicio de la vuelta a casa para que las personas que regresen, desde cualquier lugar del exterior, lo hagan asintomáticas" y que, ni ellos ni sus convivientes "hagan uso de esa exención para la circulación", agregó.
A la fecha, el total de altas es de 325 personas, 218 son altas transitorias y 107 definitivas.
La provincia de Buenos Aires, con 33 casos, y la Ciudad de Buenos Aires, con 32, fueron los distritos que más casos positivos registraron ayer.
Las recomendaciones apuntaron también a aquellas familias en las que un integrante realiza una actividad que supone circular en la calle y se les pidió que, además de el lavado de las manos y de cambiar de ropa, se mantenga "el distanciamiento social" dentro del hogar, en especial si cohabita con personas dentro de los grupos de riesgo.
Durante la conferencia, de la que participó María Donatila Gómez Marquisio, directora de Enfermería, se reconoció la labor del personal de enfermería, a la que se está formando intensivamente para poder asistir de manera correcta a médicos y pacientes durante la crisis por coronavirus.
Finalmente, se recordó que hoy es el "Día mundial de la actividad física" y se convocó a la población a mantener rutinas saludables contra el sedentarismo dentro del hogar.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.