
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
En el reporte diario matutino que realizan las autoridades sanitarias, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, dijo además que el índice de positividad de las muestras es 16,29%.
EL PAIS06 de abril de 2020La red de laboratorios públicos y privados para la detección de coronavirus se "sigue descentralizando" y, según informó esta mañana la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, hasta el momento 106 entidades llevan procesadas 10.709 muestras, lo que da una tasa de 236 tests cada millón de habitantes.
Respecto de los análisis, se precisó que el índice de positividad de las muestras es 16,29%.
"Hay 45 de esos 106 laboratorios que procesan más de 10 muestras", señaló Vizzotti y comentó que de las 771 pruebas realizadas ayer, el Anlis Malbrán ejecutó sólo 106.
Durante la presentación del reporte diario que realiza el Ministerio de Salud, se comunicó que el total de casos confirmados es de 1.554, de los cuales 48 fallecieron.
La tasa de letalidad del virus es del 3 por ciento sobre los casos confirmados "con una edad promedio de 71 años", informó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
Del total de casos (1.554), el 43% son mujeres y el 57% son hombres, se precisó en el informe diario matutino.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Respecto de los 94 pacientes internados en cuidados intensivos, Vizzoti estimó que el número se encuentra "estable" sin sobrecargar al sistema sanitario.
Aunque la cantidad de infectados con antecedentes de viaje se encuentra en baja, rondando el 44%, Vizzotti insistió en la necesidad de que aquellos que retornan al país y sus convivientes mantengan estricta cuarentena para minimizar este tipo de casos.
"Tenemos que estar bien atentos al inicio de la vuelta a casa para que las personas que regresen, desde cualquier lugar del exterior, lo hagan asintomáticas" y que, ni ellos ni sus convivientes "hagan uso de esa exención para la circulación", agregó.
A la fecha, el total de altas es de 325 personas, 218 son altas transitorias y 107 definitivas.
La provincia de Buenos Aires, con 33 casos, y la Ciudad de Buenos Aires, con 32, fueron los distritos que más casos positivos registraron ayer.
Las recomendaciones apuntaron también a aquellas familias en las que un integrante realiza una actividad que supone circular en la calle y se les pidió que, además de el lavado de las manos y de cambiar de ropa, se mantenga "el distanciamiento social" dentro del hogar, en especial si cohabita con personas dentro de los grupos de riesgo.
Durante la conferencia, de la que participó María Donatila Gómez Marquisio, directora de Enfermería, se reconoció la labor del personal de enfermería, a la que se está formando intensivamente para poder asistir de manera correcta a médicos y pacientes durante la crisis por coronavirus.
Finalmente, se recordó que hoy es el "Día mundial de la actividad física" y se convocó a la población a mantener rutinas saludables contra el sedentarismo dentro del hogar.
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.