Apareció la Senadora Tapia y pidió incorporar el Coronavirus al listado de enfermedades profesionales
Con casi nula actividad parlametaria desde hace meses, la senadora santacruceña María Belén Tapia reapareció para presentar un proyecto de Comunicación. Le pide al Ejecutivo incorporar el COVID-19 al listado de enfermedades profesionales.
Desde hace meses, poco y nada se sabe sobre el trabajo parlamentario de algunos de nuestros representantes en el Congreso. Pero incluso algunos, han logrado hacer menos que el promedio de sus pares, teniendo uno o dos proyectos en su haber desde que arrancaron en su gestión, hace varios años atrás.
Tal es el caso de la senadora nacional María Belén Tapia, quien ocupa una banca en el Senado de la Nación desde diciembre del 2017, y tiene mandato hasta diciembre del 2023.
La ex Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pico Truncado en la gestión del socialista Omar Fernández, llegó a ocupar una banca en representación de Santa Cruz en la Cámara Alta del Congreso por el caudal de votos que obtuvo el radical Eduardo Costa cuando renovó mandato como Senador nacional, ya que Tapia era la segunda de la lista.
En el Senado pocos conocen a Tapia, de hecho el registro del área de Labor Parlamentaria informa que tiene pocos proyectos presentados, la mayoría de Declaración y Comunicación.
Tal es el caso de una iniciativa que después de meses de ausencia, ha propiciado la legisladora que representa a Santa Cruz.
El proyecto contó con el apoyo de 8 legisladores de distintas provincias de la Argentina. Acompañaron la senadora Silvina Beatriz Elías de Pérez (Tucumán), Juan Carlos Marino (La Pampa), Mario Raymundo Fiad (Jujuy), Luis Petcoff Naidenoff (Formosa), Pedro Braillard Pocard (Corrientes), Pablo Daniel Blanco (Tierra del Fuego), María Clara de Valle Vega (La Rioja) y Alfredo Luis De Ángeli (Entre Ríos).
La iniciativa surge de la necesidad de prever y reparar los daños del potencial impacto que el coronavirus puede generar en aquellos trabajadores que se encuentran más expuestos desarrollándose en actividades imprescindibles para la afrontar la pandemia.
Te puede interesar
Milei firmó un acuerdo con Estados Unidos para iniciar el proceso que elimina la visa para argentinos
El Presidente y Patricia Bullrich se reunieron con la funcionaria trumpista Kristi Noem y firmaron una declaración de intención.
Habilitan las compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos
Se puede adquirir productos por hasta US$ 3.000 por envío.
Cuestionamientos al armado “casta” de Karina Milei y Sebastián Pareja en Buenos Aires
Los elegidos para defender las ideas de la libertad e ir contra el Estado son empleados en el PAMI y la ANSES
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.