EL PAIS08 de abril de 2020

Perotti: "Todos los gobernadores plantearon la necesidad de continuar el aislamiento"

Así lo precisó el gobernador de Santa Fe tras la videoconferencia que mantuvieron los gobernadores de las provincias este martes para evaluar la continuidad del aislamiento.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, indicó hoy que "todos los gobernadores" plantearon "la necesidad de continuar con el aislamiento" en la videoconferencia realizada ayer con el presidente Alberto Fernández y señaló que hay que "ser muy claros en esto: no volver atrás en un camino que se ha iniciado y que ha dado muy buenos resultados".

En declaraciones distribuidas por la administración provincial, Perotti explicó que "el lunes algunas actividades de las últimas que se definieron podrán estar desarrollándose, con los recaudos necesarios que habrá que tomar, con protocolos para poder hacerlo".

"Priorizamos que esas actividades puedan recuperar algo de normalidad, sin perder el resguardo de la salud, y el cuidado de la vida de cada santafesino y santafesina", dijo el mandatario provincial.

Señaló asimismo que van "a pedir una ficha médica para que esa persona que va a ingresar (a trabajar), tenga que hacerlo con control médico", para "conocer si ha tenido fiebre en los últimos días, o si ha habido algún familiar con síntomas de coronavirus, porque la salud sigue estando primero, por sobre cualquier otra cosa".

Dijo además que en la reunión de ayer -que se realizó vía teleconferencia- se le pidió al Presidente "ampliar el ingreso familiar de emergencia, este recurso que ayuda a los cuentapropistas, monotributistas, desempleados, que es un sector complicado" y agregó: "Al no tener la posibilidad de regularizar la situación los va a afectar. Es por eso que hay que tratar de ver cómo se incorpora al ingreso familiar y como se amplía un mes más"

Perotti destacó que "en Santa Fe se viene haciendo hincapié desde el primer día en el cuidado de los adultos mayores", por lo que anunció que "se va a continuar con este refuerzo alimentario que se viene haciendo en toda la provincia".

Además, destacó que en los últimos días se logró "incrementar en un 25% las camas críticas, un nivel de coordinación adecuado entre los efectores municipales y provinciales, la formación de todo el equipo médico", por lo que destacó que "no podemos retroceder".

Finalmente, el gobernador adelantó que serán "restrictivos en la circulación", al tiempo que señaló que Santa Fe es "la provincia que más aprehensiones ha hecho, más de 10.000".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.