
Advirtió que las declaraciones del ministro Aníbal Fernández, que pidió que el problema lo resuelva la provincia, demuestran que el gobierno nacional abandonó Rosario.
Advirtió que las declaraciones del ministro Aníbal Fernández, que pidió que el problema lo resuelva la provincia, demuestran que el gobierno nacional abandonó Rosario.
El gobernador de Santa Fe criticó las regulaciones sobre los mercados de granos, distorsionando los recursos “que, después, no sabemos cómo bajan”. Dará asistencia financiera para aprovechar el momento internacional.
Fernández y Perotti revisaron la situación general de la pandemia en Santa Fe, el estado de los datos e indicadores epidemiológicos, el avance en el proceso de vacunación local y la asistencia de la Nación durante la pandemia.
En las próximas horas, el titular del Juzgado Civil y Comercial de la 2° Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, deberá decidir sobre la intervención judicial de la cerealera solicitada por la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe.
Mediante dos mensajes que publicó en Twitter, el gobernador santafesino indicó: "Como desde el primer día acompañamos al Presidente de la Nación @alferdez en su estratégica decisión de cómo enfrentar la pandemia".
Así lo precisó el gobernador de Santa Fe tras la videoconferencia que mantuvieron los gobernadores de las provincias este martes para evaluar la continuidad del aislamiento.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.