DESTACADAS08 de abril de 2020

Adquieren termómetros Infrarrojos y máquinas fumigadoras para los controles

Se distribuyó entre la Policía de la Provincia termómetros Infrarrojos y maquinas fumigadoras, sumando así herramientas para garantizar las normas de bioseguridad requeridas en el marco de la pandemia.

El Gobierno de Santa Cruz continúa tomando medidas en pos de poder efectuar estrictos controles en la vía pública y así garantizar el confinamiento en la provincia, en el marco del DNU 297/2020 y los protocolos del Coronavirus establecidos.

Uno de los puntos en los que se ha hecho hincapié en todo el territorio santacruceño es el cuidado de la integridad de la comunidad como también del personal que trabaja diariamente para garantizar el aislamiento. Es por esto, que el Gobierno hizo entrega de Termómetros Infrarrojos y maquinas fumigadoras que fueron distribuidas en las distintas instituciones que conforman el ámbito público de seguridad.

En lo que respecta a los termómetros láser, comenzaron a ser utilizados hoy en la localidad de Piedra Buena y Puerto San Julián como así también en los Puestos Fijos de Güer Aike y Chimen Aike, lo cual permite determinar la temperatura superficial mediante la medición de la cantidad de energía infrarroja radiada por el ciudadano.

Ante ello, personal de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes indicó que el operativo en el puesto consiste en la toma de temperatura a camioneros del extranjero generando una declaración jurada y allí detallar el temple y el horario de entrada y/o salida del ciudadano.

Cabe resaltar que los termómetros entregados miden temperaturas de -30 °C a 500 °C y además, sus características hacen que se pueda utilizar bajo cualquier condición climatológica lo que contribuye a la labor por parte de las fuerzas de seguridad.

Frente a esto, el Comisario Mayor Villarroel, Director General de Policía Caminera, comentó “Gracias al esfuerzo que está haciendo el Gobierno Provincial recibimos en distintos puntos de la caminera las pistolas termómetro para que el personal pueda tener una idea de cómo viene el conductor”.

“Las pistolas están en pleno funcionamiento y ya estamos chequeando todo lo que es transporte de carga y transporte de pasajeros”, agregó.

Por otra parte, a la Jefatura de Policía se le entregaron máquinas fumigadoras con motores de dos tiempos, las cuales fueron distribuidas a los gabinetes criminalísticos del interior de la Provincia. Ante ello oficiales ayudantes del área iniciaron la limpieza de móviles e instalaciones con cloruro de benzalconio y agua destilada en los puestos de Güer Aike y Chimen Aike.

Con esto se agiliza y  garantiza la desinfección de dependencias policiales y mobiliario utilizado cotidianamente en los diversos operativos.

De esta forma, el Gobierno de Santa Cruz sigue incorporando herramientas para garantizar las normas de bioseguridad y optimizar recursos, como así también lograr mejores resultados a la hora de llevar adelante los distintos dispositivos, apuntando siempre a seguir cuidando a todos los santacruceños y santacruceñas.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.