Los supermercados advirtieron a proveedores que no aceptarán aumentos de precios
Además, destacaron que la normativa obliga también a productores, fabricantes y distribuidores a respetar los precios vigentes en la fecha establecida.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron hoy a sus proveedores que no aceptarán aumentos de precios de sus productos, o cambios de las condiciones de venta que les signifiquen mayores costos, y aseguraron que, en caso contrario, lo denunciarán públicamente.
"Esta decisión que no resulta sencilla para los comerciantes nacionales se fundamenta en el hecho de que, de no proceder de esta forma, no podrían cumplir con la Resolución 100 de la Secretaria de Comercio, que los obliga a mantener los precios vigentes al 6 de marzo", indicaron ambas entidades a través de un comunicado.
Además, destacaron que la normativa obliga también a productores, fabricantes y distribuidores a respetar los precios vigentes en la fecha establecida.
Señalaron que "la responsabilidad de cumplir con lo establecido debe ser compartida por todos los integrantes de la cadena de abastecimiento".
"Nuestra posición es muy compleja, dado que somos el principal punto de control, tanto por parte de las autoridades, como de nuestros clientes, a pesar de no ser los formadores de los precios", indicaron las entidades.
En una carta enviada a los proveedores, que lleva las firmas de los presidentes de CAS, Ricardo Zorzón, y de FASA, Víctor Palpacelli, alertaron que "se verifica una gran cantidad de violaciones a lo establecido" en la política de Precios Máximos.
"Hemos resuelto tomar una decisión conjunta: no aceptar listas de precios que no respeten lo establecido en la resolución de referencia, ya sea a través de cambios directos en los precios de venta o por modificaciones que alteren nuestros costos reales, como es el caso de la eliminación de descuentos y bonificaciones", indicaron ambas entidades.
Así, exhortaron a los proveedores a "adecuarse a la resolución, manteniendo los precios de sus productos vigentes al 6 de marzo".
Además, advirtieron que, "en caso de no proceder conforme a la normativa vigente, nos veremos obligados a notificar dicha conducta ante el órgano de control correspondiente y a dar a conocer la situación a nuestros clientes a través de los medios que consideremos aptos para ese fin".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.