DESTACADAS24 de abril de 2020

Tatuadores esperan que su actividad sea una de las permitidas en la próxima fase de cuarentena

Diego Cayun es tatuador y habló del impacto que generaron las restricciones por el coronavirus. Tuvieron una reunión con el intendente Grasso y esperan poder entrar en las próximas actividades que se habiliten dentro de la cuarentena.

Diego Cayun, Tatuador propietario de "Tradicional Ink" de Río Gallegos, se refirió a la situación económica del rubro en el marco de la pandemia y manifestó: “La verdad que estamos muy preocupados porque las tarjetas, las líneas telefónicas y los servicios no dejan de llamar para cobrar lo que corresponde y nosotros estamos con cero ingresos”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR  habló sobre la reunión que tuvo con el Intendente Pablo Grasso y expresó: “Estamos muy contentos  con la reunión que tuvimos con el Intendente porque que se haya tomando un tiempo para atender a un rubro tan pequeño y nuevo como el nuestro muestra que está trabajando por el vecino”.

Asimismo, agregó: “Lo que nos dijo el Intendente es que podemos vender de manera virtual todo el merchandansing que tenemos en los locales como son los piercing, joyería y demás. Asimismo, presentamos el protocolo de sanidad junto a Nicolás García de Manicomio y Javier de Dark Side”.

Al ser consultado sobre cuando creen que podrían volver  a la actividad, Cayun aseguró que “el Intendente nos dijo que hay una posibilidad de reactivar la actividad en la próxima reapertura de oficios que tiene que ver con el contacto más cercano con la gente”.

Por último, también se le preguntó sobre los precios de los tatuajes: “La verdad que hoy no te puedo decir cuánto sale un tatuaje porque las cosas que utilizamos son importadas y vienen de china que hoy no están entrando por razones obvias, entonces yo no sé cuánto gasto tengo al armar una mesa de trabajo”.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.