EL PAIS05 de mayo de 2020

Cuarentena "administrada" sin clases ni empleados públicos en La Rioja desde el 11 de mayo

La provincia busca retomar algunas actividades de acuerdo a una "segmentación geográfica", pero sin clases ni administración pública.

La Rioja ya planea una cuarentena "administrada", con la vuelta de actividades diferenciadas de acuerdo a una "segmentación geográfica" y un retorno paulatino de la actividad comercial y productiva con estrictos protocolos, pero no volverán las clases ni los empleados públicos.

El ministro de Industria riojano, Federico Bazán, dijo hoy a la prensa local que la cuarentena que "seguirá como hasta ahora, con el aislamiento social obligatorio pero con la apertura progresiva de nuevas actividades comerciales y productivas".

Luego explicó que "flexibilizar no es la palabra que debemos considerar, el gobernador (Ricardo) Quintela ha sido muy claro desde el inicio, lo primordial es la salud, y hay que ser muy cuidadosos con los pasos que se dan".

Por eso consideró que "es mucho más apropiado hablar de una cuarentena administrada a partir del 11 de mayo, que paulatinamente buscará habilitar algunas actividades".

Para Bazán, "la situación económica es muy compleja para todos los sectores, y en nuestra provincia todos ellos están haciendo un gran esfuerzo".

"Aquí en La Rioja el gobierno ha ayudado a las pymes, le dimos un subsidio de cinco mil pesos por trabajador a todas las pymes y comercios para pagar sus salarios por más chiquitos que sean", destacó.

"Pero dadas las circunstancia que atravesamos nosotros siempre hablamos con todos los sectores y hay conciencia de que lo primero es la salud, si bien necesitan trabajar saben que lo primordial es cuidarnos entre todos", expresó.

Por último, el ministro riojano señaló que "desde el 11 de mayo hay que saber que a medida que se vayan habilitando comercios será con la modalidad puerta a puerta, con delivery. No se pueden abrir las puertas de los locales para que entre gente, o sea que vamos a ir a reactivando algunas unidades productivas, de las más chicas, ya sean formales o informales".

En cuanto a las clases el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, fue terminante al manifestar que "hay situaciones que no se contemplan en la cuarentena, como la vuelta al colegio o la vuelta de los empleados públicos".

"El 'quedate en casa´ seguirá vigente, la salidas seguirán siendo por DNI desde el 11 de mayo. Se está conversando para comenzar con una suerte de aislamiento administrado, con habilitaciones y excepciones paulatinas de algunas actividades", dijo Vergara.

"Y esto va a ser siempre siendo responsables, porque las conductas irresponsables atentan contra la salud, por eso los controles y las sanciones van a ser muy estrictas", señaló.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.

Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China

Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.