Por cuarentena, se desploman 40% los consumos con tarjeta de crédito
Obedece a la fuertísima caída en las compras de indumentaria en 90% en abril respecto a marzo, de viajes y turismo de 85% y combustibles en 60%, según revelan los bancos.
Por la cuarentena, en abril se desplomaron los consumos con taarjeta de crédito, según revelan los bancos emisores de los plásticos.
En promedio fue de un 40%, producto de una fuertísima caída en el consumo en indumentaria (90% respecto a marzo), viajes y turismo (85% respecto a marzo), combustibles (60% respecto a marzo).
“El consumo en marzo mantuvo los niveles de febrero, a pesar de que la cuarentena inició el día 20 de marzo. Si bien históricamente los niveles de consumo en marzo son superiores a los de febrero por estacionalidad (comienzo de clases), este año se mantuvieron en los mismos niveles del mes anterior, principalmente traccionados por un fuerte incremento en el consumo en supermercados de un 32% y de farmacias y perfumerías y servicios de TV por cable en un 20%. Los rubros que tuvieron contracción considerable en ese mes fueron indumentaria, viajes y turismo y espectáculos”, revelan en otro banco.
“Cae el consumo con tarjeta porque la gente está endeudada y, por ende, no tiene más margen en la tarjeta para poder seguir gastando, lo que hace que la tarjeta limite el consumo: Por otro lado, muchos no tienen ingresos y lo poco que consumen lo hacen en comida y servicios básicos”, explica el analista Manuel Adorni.
Damián Di Pace, titular de Focus Market, agrega que el endeudamiento de las familias sigue siendo muy elevado y hoy la discrecionalidad hacia el gasto es muy grande, al punto que en muchos locales donde se usa tarjeta de crédito están cerrados, como los de indumentaria, calzado, juguetería, marroquinería y librería; aparte de que el volumen de operaciones on line es muy chica para el uso de tarjeta.
Además, hace hincapié en la falta de promociones, sumado a que el argentino está teniendo un recorte salarial muy importante: “La clase media, que es el que usa tarjeta, tiene un problema de coyuntura muy grande, es el comerciante, el profesional independiente, el autónomo o responsable inscripto, que vio caer en gran medida sus ingresos , con lo cual ahí hay una complicación adicional. Por otra parte, si bien bajaron las tasas de financiación, el costo financiero total está en casi 70%.
Guillermo Barbero, de First, aporta otro dato relevante: “Al bajar tanto el consumo, bajaron mucho los saldos de financiación con tarjeta, y si les baja el saldo, los bancos no facturan intereses, por lo que a las entidades les interesa que haya consumos porque hay comisiones, pero también los saldos altos para poder cobrar intereses”.
De hecho, comenta que entre el 20 de marzo y el 20 de abril, los saldos cayeron $ 32.763 millones o sea un 5,8%: “Los usuarios podían optar por suspender los pagos, no obstante la suspensión de la actividad de muchos de los comercios en los que normalmente se abona con dinero plástico hizo retroceder los saldos de manera significativa, y justifican la decisión de prorrogar los plazos de pago como una medida que no solamente ayuda a los tarjetahabientes a aliviar sus compromisos, sino que también ayuda a los bancos a conservar su cartera de créditos”.
FUENTE: El Cronista.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.