EL PAIS07 de mayo de 2020

El Gobierno Nacional amplía el plan de ayuda estatal y suma a empresas de más de 800 empleados

El Gobierno tomó las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo.

En medio de la crisis económica por el coronavirus, el Gobierno amplió hoy el alcance del Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).

A través de la decisión administrativa 721/2020, el Ejecutivo nacional flexibilizó los requisitos para acceder al plan de asistencia estatal para empresas. El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Producción, Matías Kulfas, adoptaron las recomendaciones que había formulado el Comité de Evaluación y Monitoreo del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, integrado el ministerio de Desarrollo Productivo, la cartera de Trabajo, la AFIP y Jefatura de Gabinete.

El Gobierno sumó nuevas actividades, modificó los niveles de caída de facturación que permiten acceder al beneficio e incorporó a empresas de más de 800 empleados.

La asistencia se encuadra en el paquete de medidas adoptadas por el Gobierno nacional para mantener el empleo y las unidades productivas en el contexto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia.

La iniciativa contempla la postergación o reducción de hasta el 95 por ciento del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y el pago de un salario complementario para los trabajadores en relación de dependencia.

También prevé créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos y el acceso a una prestación económica para el caso de estar desocupado, explicó Trabajo.

El presidente Alberto Fernández impulsará una salida controlada de la cuarentena, que permitirá movilizarse hasta al 75% de la población del país, según figura en los papers oficiales que circulan en la Casa Rosada. Es un punto de inflexión en la estrategia oficial, que ahora apunta a frenar el derrumbe de la economía.

 FUENTE: La Nación.

 
 

 
 

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.