EL PAIS07 de mayo de 2020

Trotta: "No van a poder volver todos los estudiantes hasta que no se encuentre una vacuna"

El ministro de Educación de la Nación analiza una "vuelta a clases escalonada" y descartó que se pueda llevar adelante con normalidad prontamente.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta , habló sobre el reinicio del ciclo lectivo de manera presencial y descartó que se pueda llevar adelante con normalidad hasta que no esté la vacuna contra el coronavirus . En ese sentido, remarcó que desde el Gobierno analizan una "vuelta a clases escalonada" .

"No vamos a volver [a la escuela] igual que en marzo. Va a ser una vuelta progresiva, escalonada. No van a poder volver todos los estudiantes hasta que no se encuentre una vacuna contra el coronavirus" , indicó Trotta en El Destape Radio.

El ministro explicó cómo sería esta vuelta escalonada. "Estamos priorizando los que están terminando el nivel primario o secundario y los primeros tramos de la alfabetización (primero y segundo grado). Analizar escuela por escuela y generando protocolos. Estamos todavía lejos de esa instancia. Nos preocupa mucho el transporte público y la movilización de ir a la escuela", contó y dijo que siguen atentamente los casos de España y otros países del hemisferio norte que "están volviendo escalonadamente".

"No solo hay que responder la pregunta del cuándo sino del cómo. Hay que llevar adelante cambios. Hemos constituido un equipo multidisciplinario que trabaja en cómo va a ser el ingreso a las escuelas, el distanciamiento social dentro del aula y el uso de los espacios comunes ", agregó.

Formas de evaluación
Como la experiencia virtual de enseñanza se mantendrá y ante el cierre del bimestre escolar, Trotta adelantó que están formulando distintas formas para evaluar a los alumnos. "En este momento más que calificar al alumno tenemos que evaluar los procesos en el marco de llevar la escuela a nuestros hogares ", dijo.

Y agregó: "Una evaluación debería poner en valor este proceso colectivo más que poner una nota. Si calificamos con una nota estaríamos evaluando su la realidad socioeconómica o familiar de ese niño : si tiene acceso a una computadora, si los padres tienen las trayectorias educativas para ayudarlos. No es lo mismo un hogar que tiene un hijo que cuatro por la capacidad de atención de cada adulto", sostuvo.

En esta línea, ayer se conoció que el gobierno porteño, compartiendo la medida que se tomó en la provincia de Córdoba, decidió suspender las calificaciones de los alumnos en todas las escuelas, de gestión estatal o privada, y en todos los niveles.

FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.