
Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.648.075, mientras que las víctimas fatales suman 123.227
Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.648.075, mientras que las víctimas fatales suman 123.227
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 5.641 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 178.996 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 394 casos por cada 100 mil habitantes.
En tanto, otras 110 personas murieron y 5.641 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, consideró que es un idea descabellada no solo en Argentina sino en Latinoamérica, debido a la situación sanitaria por el coronavirus.
Veintiséis personas murieron y 2.189 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.232 los fallecidos y 59.933 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que la cantidad de casos en todo el país llegó a 39.570.
En el reporte oficial se indicó que son 1.958 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 37.510 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 82,7 casos cada 100.000 habitantes.
En el reporte oficial se indicó que son 1.374 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 34.159 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 75,3 casos cada 100.000 habitantes.
En el reporte se indicó que son 1.208 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 32.785 el total de infectados, con 324 personas internadas en terapia intensiva y que se trabaja en una "mesa de situación" del AMBA.
Lo informó el Ministerio de Salud en el último reporte matutino. Los nuevos casos fatales ocurrieron en la provincia y la ciudad de Buenos Aires.
Luego del récord de contagios de ayer, el Ministerio de Salud informó que se elevó a 28.764 el total de infectados. La tasa de mortalidad se ubica en 17,3 cada millón de habitantes.
El Ministerio de Salud de la Nación elevó a 772 la cifra de muertos desde marzo pasado en la Argentina y precisó que son 1.386 los casos de Covid-19 que se registraron en las últimas 24 horas y 27.373 el total de infectados.
En el reporte se indicó que son 1.226 los casos de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 25.987 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 57,3 casos cada 100.000 habitantes.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta mañana cinco nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 698 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 15,3 cada millón de habitantes.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer esta mañana siete nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 615 la cifra de muertos por esta causa desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 13,5 cada millón de habitantes.
El detalle de las actividades permitidas, según establecen dos decisiones administrativas publicadas hoy en el Boletín Oficial.
La mayoría de las habilitaciones concedidas en Buenos Aires tienen que ver con rubros industriales, y en el resto las provincias se avanzó también en actividades sociales, recreativas y deportivas, entre otras.
El reporte matutino confirmó 904 nuevos casos de coronavirus las últimas 24 horas. Suman 18.319 los infectados desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia de 40,4 casos cada 100.000 habitantes.
La entidad de Avellaneda reacondicionó la Casa Tita, hogar donde se hospedan los futbolistas de divisiones juveniles, con el objetivo de alojar a personas con síntomas leves de COVID-19.
La apertura se hará efectiva este viernes en restaurantes y bares y desde el lunes en gimnasios, medida que incluye también la práctica de tenis, golf y paddle.
El Presidente admitió que "está claro que en el AMBA tenemos un problema y debemos esperar cuidadosamente cómo evoluciona", pero remarcó que "el resto del país evoluciona bien", al referirse al número de infectados con coronavirus.
A diferencia de los 300 intelectuales que cuestionan las medidas que el Gobierno nacional tomó frente a la pandemia mediante una carta que sostiene que Argentina vive una "infectadura", otros científicos e intelectuales del país también tomaron su postura y apoyaron las medidas tomadas por el Gobierno nacional.
Varias actividades clandestinas generaron decenas de contagios de coronavirus en las provincias durante el aislamiento obligatorio.
El gobierno habilitó obras privadas de hasta 10 personas en los grandes aglomerados de la provincia, mientras que exceptuó de la cuarentena a las actividades sindicales, colegios profesionales y tareas administrativas de universidades en el resto del territorio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.